Los Ángeles Angels apuestan por Ian Anderson en intercambio con los Braves

El derecho, quien ganó la Serie Mundial en 2021, busca revivir su carrera tras someterse a la cirugía Tommy John.

Los Los Ángeles Angels han hecho un movimiento interesante en su plantilla al adquirir al lanzador derecho Ian Anderson desde los Atlanta Braves en un intercambio por el zurdo venezolano José Suárez. Este traspaso, que marca la cuarta transacción entre ambas franquicias en la actual temporada baja, busca reforzar la rotación de los Angels con un talento probado que aún intenta recuperar su mejor versión.

El pasado de Ian Anderson en MLB

Anderson irrumpió en las Grandes Ligas en 2020 con los Braves y rápidamente mostró su potencial. Con un desempeño destacado en la temporada acortada por la pandemia, consiguió una efectividad de 1.95 en seis aperturas, lo que le valió un puesto firme en la rotación de Atlanta.

Su año más memorable llegó en 2021, cuando ayudó a los Braves a conseguir el título de la Serie Mundial. Su actuación en el Juego 3 contra los Houston Astros fue particularmente memorable, lanzando cinco entradas sin permitir hits, lo que cimentó su reputación como un abridor confiable en los momentos de alta presión.

Lesiones y dificultades en la última etapa

A pesar de su éxito inicial, Anderson experimentó una campaña muy complicada en 2022. Sus problemas de control y el descenso en su velocidad lo llevaron a registrar una efectividad de 5.00 en 22 aperturas, lo que eventualmente resultó en su traslado a las ligas menores. Las dificultades continuaron cuando en 2023 se sometió a una cirugía Tommy John, dejando fuera a uno de los prospectos más prometedores de los Braves.

A su regreso en 2024, Anderson mostró signos de recuperación en los entrenamientos primaverales con Atlanta, acumulando una efectividad de 2.65 en 17 entradas lanzadas. Sin embargo, sus 18 bases por bolas durante este tiempo destacaron que aún quedaba trabajo por hacer antes de regresar a su mejor forma.

¿Qué pueden esperar los Angels de Ian Anderson?

Los Angels han demostrado una disposición a asumir riesgos con jugadores talentosos que han enfrentado contratiempos. La llegada de Anderson significa una apuesta por su recuperación y la esperanza de que pueda volver a ser el lanzador dominante que fue en 2020-2021.

Factores clave a monitorear:

  • Si recupera el control de sus lanzamientos y reduce el número de boletos otorgados.
  • El estado de su bola rápida y su combinación de lanzamientos secundarios.
  • Su resistencia y capacidad para sostener una carga completa de trabajo durante la temporada.

Si logra reencontrarse con su mejor versión, Anderson podría convertirse en una pieza valiosa para la rotación angelina, que ha carecido de estabilidad en los últimos años.

José Suárez: Nuevo comienzo en Atlanta

Por su parte, los Atlanta Braves adquieren a José Suárez, un pitcher zurdo que ha pasado altibajos con los Angels. Tras debutar en 2019 y convertirse en un abridor confiable en 2021-22, Suárez sufrió un rendimiento irregular que lo llevó al bullpen y a las ligas menores durante 2023.

La franquicia de Atlanta confía en que un cambio de entorno y un trabajo específico en su mecánica le permita recuperar el nivel que mostró en sus mejores momentos. En un equipo con una cultura de desarrollo de lanzadores bien establecida, Suárez podría encontrar el camino para estabilizar su carrera.

Los movimientos entre Braves y Angels continúan

Este es el cuarto intercambio entre ambas organizaciones en esta temporada muerta, lo que refleja una relación de trabajo activa entre el gerente general de los Angels, Perry Minasian, y el presidente de operaciones de béisbol de los Braves, Alex Anthopoulos. Minasian, quien trabajó con Anthopoulos en sus tiempos en Toronto y luego en Atlanta, parece estar aprovechando sus lazos pasados con los Braves para generar transacciones que beneficien a ambas partes.

Ahora, la gran pregunta es si este movimiento ayudará a los Angels a consolidar una rotación más efectiva y si Anderson podrá redescubrir la forma que lo llevó a ser una pieza clave en la conquista del título de Atlanta en 2021.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press