Las nuevas leyes de prueba de ciudadanía en EE.UU.: ¿barrera o necesidad?

El debate sobre los requisitos para demostrar ciudadanía al votar genera preocupaciones sobre la supresión del voto y la integridad electoral.

Un nuevo obstáculo para los votantes en New Hampshire

En las recientes elecciones locales en New Hampshire, múltiples ciudadanos se encontraron con un obstáculo inesperado al intentar registrarse para votar: la necesidad de demostrar su ciudadanía. Esta nueva medida, promovida bajo la premisa de proteger la integridad electoral, ha causado que decenas de votantes sean rechazados en las urnas, lo que ha generado preocupación entre los defensores de los derechos electorales.

Uno de los casos más emblemáticos fue el de Brooke Yonge, una mujer de 45 años que acudió a votar con su licencia de conducir. Sin embargo, al no contar con un documento que verificara su ciudadanía, fue rechazada. Cuando regresó con su acta de nacimiento, esta aún no fue suficiente, ya que el nombre en el documento no coincidía con el de su licencia debido a su matrimonio.

Impacto en mujeres y personas con cambios de nombre

Los grupos de derechos electorales han señalado que las mujeres casadas que han cambiado su apellido son uno de los sectores más afectados por esta nueva legislación. Documentos como actas de matrimonio pueden ser difíciles de recuperar si han pasado muchos años desde la unión, lo que podría impedir el derecho al voto de muchas personas.

Tina Guilford, secretaria de la ciudad de Derry, expresó su preocupación de cara a las elecciones generales de noviembre: "Es desgarrador ver gente darse la vuelta y esperar que regresen, pero muchos no lo harán".

El debate nacional sobre el requerimiento de ciudadanía

Mientras esta legislación se implementa en New Hampshire, el Congreso de EE.UU. se encuentra en discusiones sobre la aprobación de una ley federal similar: el Safeguard American Voter Eligibility Act (SAVE Act). Esta medida prohibiría el registro de votantes sin una prueba documental de ciudadanía en todos los estados.

A pesar de los argumentos republicanos que sostienen que esta ley reforzaría la confianza del público en el sistema electoral, los casos de fraude electoral por parte de no ciudadanos son excepcionalmente raros. Un informe del Brennan Center for Justice revela que la incidencia de votantes no ciudadanos es de menos del 0.0001% de los votos totales, lo que sugiere que no hay evidencia suficiente de una amenaza significativa.

Estados que han implementado leyes similares

  • Arizona: Ha tenido dificultades en la verificación de datos de ciudadanía, identificando incorrectamente a miles de votantes.
  • Kansas: Su ley de prueba de ciudadanía fue anulada después de impedir que 30,000 ciudadanos estadounidenses se inscribieran para votar.
  • Texas: Está considerando expandir las medidas más allá del SAVE Act, afectando potencialmente a millones de votantes.

El futuro del acceso al voto en EE.UU.

Mientras más estados evalúan reforzar estas restricciones, surgen preguntas sobre si estas medidas son de verdad un mecanismo para evitar fraudes, o si representan una barrera que limita el acceso al voto. En un país donde el derecho al sufragio ha sido históricamente un campo de batalla, la discusión sobre la prueba de ciudadanía promete seguir siendo un tema central en los próximos ciclos electorales.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press