Devastadores incendios forestales en Corea del Sur: Muertos, evacuaciones y emergencia nacional

Más de 30 incendios arrasan el país con vientos fuertes y sequedad extrema, dejando un saldo mortal y miles de hectáreas calcinadas.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Incendios forestales fuera de control en Corea del Sur

Corea del Sur enfrenta una de sus peores crisis medioambientales en años debido a una ola de incendios forestales que han arrasado vastas áreas del país, especialmente en las provincias de Gyeongsang del Norte y del Sur. Más de 30 incendios activos afectaron diferentes regiones el pasado fin de semana, avivados por fuertes vientos y condiciones secas.

Víctimas mortales y trabajadores desaparecidos

En la provincia de Gyeongsang del Sur, dos bomberos perdieron la vida mientras intentaban controlar el fuego en Sancheong, una de las zonas más afectadas. Otros dos trabajadores, un bombero y un funcionario gubernamental, permanecen desaparecidos. Cinco rescatistas lograron ser extraídos de la zona, pero se encuentran hospitalizados con heridas graves.

Evacuaciones masivas y daños materiales

El daño no se ha limitado solo a la pérdida de vidas humanas. Más de 400 residentes han tenido que ser evacuados en Uiseong, mientras que en la ciudad de Gimhae decenas de personas dejaron sus hogares. Sancheong, el foco de uno de los incendios más grandes, ha visto más de 500 hectáreas (1.200 acres) reducidas a cenizas, según el Servicio Forestal de Corea.

Esfuerzos de contención y respuesta del gobierno

Las autoridades han desplegado cerca de 1.600 bomberos y 35 helicópteros para contener los incendios, pero las condiciones adversas han complicado la tarea, logrando controlar solo el 35% del incendio en Sancheong hasta el sábado por la noche.

El gobierno surcoreano ha declarado estado de desastre en las provincias de Gyeongsang del Norte y del Sur, así como en la ciudad de Ulsan. El presidente interino, Choi Sang-mok, ha prometido una respuesta masiva para sofocar los incendios y asistir a los damnificados.

Infraestructuras afectadas y cierre de carreteras

El impacto de los incendios también se ha sentido en la infraestructura del país. Varias secciones de las autopistas en el sureste de Corea del Sur han sido cerradas temporalmente para evitar tragedias. Entre ellas, una carretera clave que conecta Ulsan y Busan, la segunda ciudad más grande del país.

Factores climáticos y riesgo de expansión

Corea del Sur ha experimentado un clima inusualmente seco en los últimos meses, lo que ha creado las condiciones perfectas para la propagación de incendios. Además, los vientos fuertes han contribuido a la rápida expansión de las llamas, dificultando aún más el trabajo de los bomberos.

Incendios forestales en aumento: una preocupación global

El aumento de incendios forestales no es un fenómeno exclusivo de Corea del Sur. En lugares como Estados Unidos, España y Australia, los incendios han sido cada vez más devastadores en los últimos años. Según el Global Fire Data, el 2023 registró incendios forestales más intensos y recurrentes en diversas partes del mundo debido a una combinación de sequías prolongadas y temperaturas récord.

Desafíos y el futuro de la prevención de incendios

Ante esta crisis creciente, el gobierno de Corea del Sur enfrenta el reto de reforzar sus estrategias de prevención. La reforestación de áreas afectadas, la implementación de sistemas de detección temprana y el incremento en recursos para los cuerpos de bomberos son estrategias clave que el país deberá priorizar en el futuro.

Mientras tanto, las autoridades continúan su lucha contra las llamas, con la esperanza de poner fin a esta catástrofe antes de que cobre más vidas y destruya más hogares.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press