Selena Gomez y Benny Blanco sorprenden con ‘I Said I Love You First’

La pareja evita los clichés del amor y entrega un álbum variado y emocionante

Cuando una pareja famosa colabora en un álbum, las expectativas y los temores son altos. A menudo, estos proyectos pueden convertirse en ejercicios de autoindulgencia, irrelevantes para el resto del mundo. Sin embargo, Selena Gomez y Benny Blanco han logrado evitar esos riesgos en su nuevo disco, “I Said I Love You First”. Lo que podría haber sido una colección de baladas empalagosas resulta ser un álbum con profundidad, explorando distintos géneros y emociones.

Un inicio nostálgico y vulnerable

Desde la primera canción, el álbum establece un tono inesperado. Se abre con una grabación de audio en la que una joven y emocionada Selena Gomez se despide del elenco y equipo de “Los Hechiceros de Waverly Place”, la serie de Disney que la catapultó a la fama. Ese instante melancólico da paso a “Younger and Hotter Than Me”, un tema que aborda la inseguridad con una franqueza demoledora.

“Todas las chicas en esta fiesta son más jóvenes y atractivas que yo”, canta Gomez en un tono entre el susurro y el canto hablado. Este es uno de los muchos momentos en los que la artista abraza su vulnerabilidad sin edulcorantes.

Un balance entre el romance y la experimentación sonora

El álbum no se limita a canciones sobre el amor de pareja. “Scared of Loving You” se siente etérea y casi infantil, con su melodía de guitarra acústica y su tono de nana, pero sería insoportable si el resto del disco no explorara otros sonidos. Gomez y Blanco juegan con diferentes géneros, lo que mantiene “I Said I Love You First” interesante de principio a fin.

El pop-rock de “Call Me When You Break Up”, con Gracie Abrams, aporta una energía juguetona y dramática, mientras que la electrónica hiperpop de “Bluest Flame”, con la coautoría de Charli XCX, demuestra que el disco no teme explorar terrenos más experimentales.

Pasión y sensualidad sin excesos

Dentro del álbum hay espacio para la sensualidad, pero sin caer en lo vulgar. “Sunset Blvd.” es un ejemplo perfecto, con Gomez usando un tono más sugerente y juguetón. Más adelante, “Cowboy” sube la temperatura con una vibra que recuerda a Lana Del Rey, pero con la identidad bien definida de Gomez: “Pon tus manos sobre mí, móntalo como un vaquero”, canta de manera lánguida.

Una sorpresa en español: “Ojos Tristes”

Uno de los puntos culminantes del álbum es la inclusión de una canción en español, “Ojos Tristes”. No es la primera vez que Gomez canta en este idioma, pero aquí lo hace de manera particularmente emotiva. La canción es un recordatorio de sus raíces y una muestra de la versatilidad del álbum.

Más que un álbum de amor

Si bien el disco refleja la relación entre Gomez y Blanco, no se queda ahí. Explora el amor en diferentes formas: la euforia del romance, la inseguridad personal, la pérdida y el deseo. Todo esto empaquetado en un álbum de pop con toques electrónicos, acústicos y experimentales que evita la monotonía.

“I Said I Love You First” deja claro que Gomez y Blanco no solo querían hacer música para complacerse el uno al otro, sino para ofrecer algo genuino y emocionante a su audiencia. Un álbum que sorprende, que emociona y que marca un nuevo nivel artístico para ambos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press