La magia oculta de la Fontana di Trevi: un vistazo tras bambalinas

Más allá de su esplendor cinematográfico, este ícono barroco de Roma esconde un sofisticado sistema hidráulico que mantiene su eterna belleza.

La Fontana di Trevi es, sin duda, una de las fuentes más famosas del mundo. Desde su aparición en clásicos del cine como La Dolce Vita de Federico Fellini hasta su reciente cameo en Emily in Paris, este monumento ha sido un símbolo imborrable de la ciudad de Roma. Cada año, millones de turistas atraviesan las estrechas calles romanas para admirarla, lanzar sus monedas y asegurarse su regreso a la 'Ciudad Eterna'.

Un viaje a la historia: del Imperio Romano al Barroco

El origen de la Fontana di Trevi está profundamente ligado a la historia de Roma y su ingeniosa infraestructura hidráulica. Su agua proviene del acueducto Aqua Virgo, construido en el año 19 a.C. por orden de Marco Vipsanio Agripa, general y yerno del emperador Augusto. Este acueducto, que aún hoy sigue suministrando agua a partes de la ciudad, se extiende aproximadamente 16 kilómetros desde su fuente en el campo romano hasta el corazón de la capital italiana.

Sin embargo, la estructura que admiramos hoy no fue construida hasta el siglo XVIII. Fue el Papa Clemente XII quien convocó un concurso en 1730 para diseñar una nueva fuente en el lugar donde el acueducto Aqua Virgo desembocaba en Roma. El proyecto ganador fue el del arquitecto Nicola Salvi, y su construcción se completó en 1762 bajo la dirección de Giuseppe Pannini. El resultado es una maravillosa obra maestra del estilo barroco con la imponente figura de Océano como protagonista, rodeado de criaturas marinas y una espectacular caída de agua.

La ingeniería oculta que mantiene su esplendor

Más allá de su belleza artística, lo que muchas personas desconocen es su complejo y minucioso sistema de funcionamiento. Oculto tras la fuente, un conjunto de cámaras de maniobra regula el flujo de agua a la perfección.

  • El agua reciclada: La Fontana di Trevi no desperdicia ni una gota de su vital líquido. Dos bombas eléctricas trabajan de manera constante para reciclar 126 litros por segundo, permitiendo el flujo continuo de agua a través de las esculturas.
  • El control de niveles: Un hidrómetro del siglo XVIII, todavía en funcionamiento, mide el nivel adecuado del agua en la fuente.
  • El monitoreo 24/7: La empresa romana de gestión del agua ACEA supervisa el flujo hídrico las 24 horas del día para garantizar el equilibrio adecuado en la cascada.

El mito de las monedas: ¿un gesto romántico o una tradición rentable?

Uno de los mayores atractivos de la Fontana di Trevi es su famosa tradición: lanzar una moneda con la mano derecha sobre el hombro izquierdo para garantizar el regreso a Roma. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué sucede con el dinero lanzado al agua?

Cada año, se recogen aproximadamente 1.5 millones de euros en monedas. Tradicionalmente, esta cantidad es donada a Caritas, una organización benéfica católica que utiliza los fondos para alimentar a personas necesitadas en la ciudad. Sin embargo, en los últimos años ha habido controversias sobre la recaudación y el uso del dinero, generando debates sobre la gestión de esta peculiar recaudación.

Un espectáculo oculto al ojo del visitante

Detrás de las esculturas de la fuente, unas puertas de madera en una calle adyacente conducen a los controles de manejo del agua. Desde allí, los técnicos pueden ajustar la presión y el nivel del agua con precisión matemática. Una serie de ventanas con rejas ofrecen vistas discretas a la fuente y sus turistas, quienes, sin saberlo, se encuentran en la presencia de un sistema hidráulico que ha funcionado ininterrumpidamente durante siglos.

El encanto de la Fontana di Trevi no reside solo en su magnífico diseño, sino en el equilibrio perfecto entre arte, mitología e ingeniería. La próxima vez que lances una moneda a sus cristalinas aguas, recuerda que detrás de su esplendor hay siglos de historia, tecnología meticulosa y una ciudad que sigue rindiendo homenaje a su herencia romana.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press