El impacto del Tokyo Series: una nueva era para la MLB en Japón

Los partidos entre Dodgers y Cubs en Tokio rompieron récords de audiencia en Japón y marcaron un hito en la historia de las Grandes Ligas.

Una audiencia histórica en Japón

El primer juego de la Tokyo Series entre Los Angeles Dodgers y Chicago Cubs marcó un antes y un después en la historia del béisbol en Japón. Con un promedio de más de 25 millones de espectadores en Japón, este partido se convirtió en el más visto en el país para un juego de la MLB, superando los 18.7 millones que tuvo el primer enfrentamiento de la Seoul Series en 2023.

El interés en la serie se vio impulsado por el histórico enfrentamiento de abridores japoneses en un Día Inaugural. Yoshinobu Yamamoto, lanzador de los Dodgers, permitió solo una carrera en cinco entradas, mientras que Shota Imanaga, de los Cubs, tuvo una actuación impecable en cuatro entradas sin permitir anotaciones.

El efecto Shohei Ohtani

La influencia de Shohei Ohtani en la MLB y su impacto en el público japonés se hicieron evidentes nuevamente en el segundo partido de la Tokyo Series. La victoria de los Dodgers por 6-3 atrajo a más de 23 millones de televidentes en Japón, consolidando aún más la importancia del mercado japonés para la MLB. Uno de los momentos más destacados del juego fue un cuadrangular solitario de Ohtani, que electrificó a los aficionados tanto en el estadio como en la televisión.

Desde su llegada a las Grandes Ligas, Ohtani ha sido una de las principales razones del creciente seguimiento del béisbol en Japón. Sus actuaciones generan un impacto inmediato en la audiencia televisiva y en las redes sociales, demostrando su poder de convocatoria dentro y fuera del diamante.

El desafío de la audiencia en EE.UU.

Si bien la serie fue un fenómeno en Japón, en Estados Unidos los números fueron mucho más modestos. Debido a la diferencia horaria, los juegos comenzaron a las 5 a.m. en Chicago y a las 3 a.m. en Los Ángeles, lo que afectó la audiencia. En el primer partido, transmitido por Fox, el promedio de espectadores fue de 838,000, mientras que el segundo juego, en FS1, apenas registró 361,000 televidentes.

A pesar de estas cifras relativamente bajas en EE.UU., la MLB considera que la expansión global del béisbol es una inversión a largo plazo, y los esfuerzos por fortalecer la presencia del deporte en Asia están dando frutos.

Japón, un mercado clave para la MLB

  • Jugadores estrella: Japón ha producido talentos de élite como Ichiro Suzuki, Hideki Matsui, Yu Darvish y Shohei Ohtani, lo que ha impulsado el interés del público nipón.
  • Transmisiones masivas: La Tokyo Series demostró nuevamente que los eventos con equipos y jugadores japoneses generan una audiencia impresionante.
  • Expansión global: Con iniciativas como esta, la MLB sigue fortaleciendo su presencia internacional, consolidándose como un deporte verdaderamente global.

¿Qué sigue para la MLB en Japón?

El récord de audiencia en la Tokyo Series podría motivar a la MLB a seguir explorando oportunidades internacionales, incluyendo más juegos en Asia y posiblemente en América Latina. La inclusión de más jugadores japoneses en equipos de MLB es otro factor que podría mantener el interés del público nipón y contribuir al crecimiento del béisbol en la región.

El éxito de la Tokyo Series confirma que el futuro de la MLB tiene cada vez más un carácter global, y Japón sigue siendo una pieza clave en esta estrategia de expansión.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press