Shohei Ohtani y la conquista global del béisbol con los Dodgers

El astro japonés brilla en la Serie de Tokio y refuerza la expansión internacional de la MLB

Shohei Ohtani ha vuelto a hacer historia, llevando su talento a casa y deslumbrando al público japonés en la Serie de Tokio 2025. Los Los Angeles Dodgers y los Chicago Cubs fueron los protagonistas de una exitosa apertura de temporada en el emblemático Tokyo Dome, donde el béisbol mostró su capacidad de trascender fronteras.

El impacto de Ohtani en Japón

La presencia de Ohtani convirtió el evento en un espectáculo inigualable. El fenómeno japonés brilló con un cuadrangular en el segundo partido de la serie, consolidándose como la estrella indiscutible del evento. Su desempeño no solo deleitó a los miles de aficionados en el estadio, sino que también reforzó la creciente popularidad de MLB a nivel global.

Una serie cargada de emoción y talento japonés

La Serie de Tokio no solo fue el regreso de Ohtani a su país natal, sino también una oportunidad para ver el talento nipón en acción. Los juegos estuvieron marcados por la histórica apertura con Shota Imanaga de los Cubs y Yoshinobu Yamamoto de los Dodgers, siendo el primer duelo de lanzadores japoneses en un Opening Day. Además, la joven promesa Roki Sasaki dejó una gran impresión en su debut en Grandes Ligas, lanzando rectas de hasta 100 mph.

El poder de la marca MLB en el escenario internacional

No solo la acción en el campo fue un éxito, sino también la repercusión económica y comercial del evento. La venta de mercancía alcanzó cifras exorbitantes, con productos de los Dodgers y Cubs agotándose rápidamente. Para MLB, este tipo de giras representan una estrategia clave en la globalización del deporte, algo que ha venido reforzándose en la última década con series en Londres, México y Corea del Sur.

Una temporada con grandes expectativas

Después de un 2024 turbulento por el escándalo de apuestas que salpicó a su exintérprete, Ohtani ha dejado atrás cualquier sombra de duda y continúa dominando el campo. Tras su histórica temporada de 50 jonrones y 50 bases robadas, el japonés buscará volver a brillar como two-way player, apuntando a retomar el montículo en mayo tras su cirugía de codo en 2023.

¿Cuánto más puede sostener este ritmo?

Si bien Ohtani sigue deslumbrando, hay incertidumbre sobre el impacto a largo plazo de sus múltiples cirugías. Su esfuerzo incansable y disciplina son innegables, pero la historia del béisbol ha demostrado que mantener un nivel de exigencia tan alto podría pasar factura en el futuro. No obstante, si algo ha dejado claro, es que sus límites son diferentes al de cualquier otro jugador en la historia del deporte.

Con una Serie de Tokio inolvidable y una campaña que promete altas dosis de emoción, el 2025 puede ser otro gran año para Ohtani y los Dodgers. Y para la MLB, queda claro que la expansión internacional no solo es viable, sino que es el futuro del béisbol.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press