Luis García y su lucha contra las lesiones: ¿Qué significa para los Astros?
El pitcher venezolano vuelve a enfrentar un revés en su recuperación, afectando los planes de Houston para la temporada.
Los Houston Astros han recibido un duro golpe con la noticia de que Luis García fue descartado de una sesión de práctica de bateo debido a molestias en el codo derecho. La situación es preocupante para el equipo, ya que García se encontraba en la fase final de su recuperación tras someterse a la cirugía Tommy John en mayo de 2023.
Un nuevo revés para el venezolano
El derecho de 28 años había mostrado señales de progreso el año pasado al realizar dos aperturas en ligas menores. Durante su primera salida el 28 de junio con el equipo de la Florida Complex League Astros, lanzó 12 lanzamientos en una entrada perfecta. Su segunda salida con la filial de Doble A, Corpus Christi, el 4 de julio, fue menos prometedora, permitiendo dos cuadrangulares en 1 1/3 entradas y alcanzando hasta las 94 mph en su velocidad.
Pese a estos destellos de mejoría, los Astros decidieron cancelar su asignación de rehabilitación, evitando mayores riesgos para su recuperación. Aunque García ha continuado su proceso con sesiones de bullpen y prácticas de bateo, su regreso a las menores para ajustes previos al gran regreso no se ha concretado.
Impacto en la rotación de los Astros
La ausencia prolongada de García representa un problema para los Astros, que proyectaban integrarlo a la rotación a más tardar en mayo para fortalecer el cuerpo de lanzadores. Además, esta situación se suma a la recuperación de otro abridor clave, Lance McCullers Jr., quien también fue sometido a una cirugía en el codo en junio de 2023 y se espera que regrese hacia finales de abril.
García ha sido una pieza fundamental desde que debutó en Grandes Ligas en 2020. Su historial de 28 victorias y 19 derrotas, con una efectividad de 3.61 en 63 aperturas, lo han convertido en uno de los brazos más confiables de la organización.
La incertidumbre del contrato
A pesar de su lesión, Luis García acordó en enero un contrato de un año por $1,875,000, el mismo salario que tenía para la campaña 2024. Esta negociación demuestra que los Astros siguen confiando en su talento y esperan verlo de vuelta en el montículo en la segunda mitad de la temporada.
Un futuro incierto
El historial de lanzadores que han regresado exitosamente de la cirugía Tommy John es alentador, pero los Astros no pueden darse el lujo de apresurar su recuperación. La gerencia tendrá que evaluar si opta por reforzar su rotación con movimientos en la agencia libre o confiar en el talento joven dentro del sistema.
Por ahora, la única certeza es que la recuperación de García sigue siendo un proceso complicado, y su salud será clave para el destino de los Astros en 2024.