El renacer melancólico de Japanese Breakfast: la nueva era de Michelle Zauner

Del éxito de 'Jubilee' a la introspección de 'For Melancholy Brunettes (and Sad Women)', Michelle Zauner regresa con un álbum lleno de melancolía y profundidad artística.

Un regreso esperado

Han pasado cuatro años desde el contundente éxito de Jubilee, el aclamado álbum de Japanese Breakfast, y del desgarrador pero hermoso Crying in H Mart, el libro en el que Michelle Zauner exploró su identidad y la pérdida de su madre. Ahora, la artista regresa con un trabajo mucho más introspectivo y sombrío titulado For Melancholy Brunettes (and Sad Women). Un título que, de entrada, sugiere un viaje emocional que se aleja de la efusividad de su predecesor.

Un álbum con narrativa pictórica

Desde la portada, Zauner deja claro el tono artístico del álbum. Inspirada en pinturas barrocas que muestran figuras femeninas abatidas sobre mesas repletas de objetos simbólicos, la imagen transmite un sentido de decadencia y exceso, pero también de introspección. En una entrevista reciente, la artista reveló que deseaba aparecer en la portada sin mostrar su rostro, reflejando su deseo de enfocarse en la música y no en la figura pública que ha construido.

Dentro de la imagen se encuentran referencias a las canciones del álbum. Un tazón de vísceras hace referencia a la letra de Here is Someone, mientras que las ostras y el caldo lácteo evocan Orlando in Love. Estos detalles convierten la portada en un still life cargado de significados que invitan a una interpretación personal.

Profundizando en la melancolía

La tristeza siempre ha sido un tema recurrente en la música de Japanese Breakfast, pero esta vez, Zauner ha querido plasmar una faceta diferente de la melancolía. Si Crying in H Mart y Jubilee lidiaban con el duelo y la emocionalidad visceral, For Melancholy Brunettes (and Sad Women) se acerca a una tristeza más contemplativa y menos explosiva.

“Quería capturar la sensación de la melancolía ligada al tiempo, a esa inevitabilidad del cambio y la pérdida gradual de las cosas”, explica Zauner. En canciones como Winter in LA, la artista construye paisajes sonoros que enfatizan la sensación de algo que se escapa con el paso del tiempo, generando en el oyente una sensación casi táctil de nostalgia anticipatoria.

De la pausa a la creación

Curiosamente, el álbum fue grabado y luego archivado cuando Zauner decidió mudarse a Seúl por un año para sumergirse en la cultura y el idioma coreano. Esta pausa le permitió regresar al material con una renovada perspectiva. Además, la artista ya había experimentado con la espera, pues Jubilee también se lanzó un año después de haber sido grabado debido a la pandemia.

“Tomar distancia del álbum me ayudó a apreciarlo más”, admite Zauner. Haberle dado espacio al proyecto le permitió solidificar su visión, asegurando que cada detalle estuviera en su lugar antes de compartirlo con el mundo.

Cuidado personal en la gira

La artista también ha hablado sobre lo agotador que puede ser el ritmo de las giras y cómo ha aprendido a priorizar su bienestar. Desde optar por llevar un rice cooker para poder cocinar su propia comida, hasta comprometerse a dejar el alcohol durante la gira, Zauner se está enfocando en mantenerse saludable mientras lleva su música a nuevas audiencias.

“Antes me resistía a la idea de dejar la bebida, pero realmente he visto cómo afecta a mi cuerpo. Muchas de mis colegas mujeres en la industria han tomado la misma decisión, y creo que es lo mejor para mantenerme en equilibrio en un entorno tan demandante”, comenta.

La nostalgia de sus inicios

Un detalle entrañable que revela la trayectoria de Zauner es su conexión con el local Union Transfer en Filadelfia. Antes de convertirse en una estrella del indie, trabajó en el guardarropa de la sala, y tras haber vendido cinco fechas consecutivas en el lugar, los dueños decidieron bautizar la zona del guardarropa con su nombre en honor a su historia.

Un futuro lleno de posibilidades

Además de la gira, Zauner ya piensa en sus próximos proyectos. Ha manifestado su deseo de explorar sonidos más sensuales y electrónicos en el futuro, mencionando que le encantaría colaborar con el dúo francés Air, conocidos por su icónico Moon Safari.

Con este álbum, Japanese Breakfast no solo reafirma su talento para plasmar emociones complejas en música, sino que también se consolida como una de las artistas más auténticas y versátiles de la escena actual.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press