El conflicto en Gaza se intensifica: más de 40 palestinos muertos en ataques aéreos israelíes

Israel reanuda los bombardeos tras el colapso del alto al fuego, dejando cientos de muertos en cuestión de días

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

El conflicto entre Israel y Hamas ha retomado una escalada devastadora, con bombardeos israelíes que han causado la muerte de al menos 40 palestinos en Gaza durante la noche y la madrugada de este jueves. Los ataques alcanzaron varias viviendas en las ciudades de Khan Younis y Rafah, en el sur del enclave, así como Beit Lahiya, en el norte, según informaron tres hospitales locales.

El fin de la tregua y el regreso del fuego

La violencia se intensificó el martes después de que se rompiera el alto al fuego que había llevado cierta calma a la región y permitido la liberación de decenas de rehenes. Israel ha responsabilizado a Hamas por el colapso del acuerdo, alegando que el grupo rechazó una propuesta impulsada por Israel que se desviaba de los términos previamente acordados.

El mismo martes, más de 400 palestinos perdieron la vida debido a los ataques israelíes, con un número desproporcionado de víctimas entre mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza. A pesar de esto, Hamas no ha realizado ataques con cohetes o acciones militares desde la reanudación de las hostilidades.

Civiles atrapados en medio del conflicto

Uno de los ataques más impactantes tuvo lugar en la ciudad de Rafah. Según el Hospital Europeo de la zona, un solo bombardeo mató a un padre y sus siete hijos, sumando un total de 26 muertos en ataques a dos hogares familiares.

En Khan Younis, el Hospital Nasser recibió los cuerpos de siete personas que murieron cuando su vivienda fue impactada por fuego israelí. Lo mismo ocurrió en Beit Lahiya, donde el Hospital Indonesio confirmó la muerte de otras siete personas en un ataque similar.

Israel justifica estos ataques alegando que sus objetivos son milicianos, pero la realidad en el terreno dice otra cosa. La comunidad internacional ha cuestionado duramente las tácticas de guerra empleadas por las Fuerzas de Defensa de Israel debido a la gran cantidad de víctimas civiles.

La reacción internacional

El aumento de la violencia ha generado nuevas condenas y llamados internacionales a cesar las hostilidades. Naciones Unidas y diversas organizaciones humanitarias han advertido sobre la crisis humanitaria en Gaza, donde la población civil ya enfrenta condiciones extremas debido a los bloqueos prolongados y la devastación causada por los bombardeos.

Estados Unidos y la Unión Europea han expresado su preocupación, pero hasta ahora no ha habido una acción concreta que fuerce un nuevo alto al fuego. Mientras tanto, miles de familias palestinas siguen atrapadas en medio del conflicto, sin un refugio seguro y con recursos cada vez más escasos.

¿Qué sigue para Gaza e Israel?

Con la tregua rota y las operaciones militares israelíes en plena marcha, la escalada del conflicto parece inevitable a menos que haya una nueva intervención diplomática. Mientras tanto, la población civil sigue siendo la más afectada por una guerra que parece no tener fin.

Este nuevo episodio de violencia resalta la urgencia de una solución duradera y justa para el conflicto palestino-israelí, que ha cobrado incontables vidas y sigue siendo una de las crisis más persistentes en la escena internacional.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press