MLB revoluciona el streaming: los aficionados podrán ver juegos sin restricciones

La liga amplía sus opciones de transmisión directa al consumidor, eliminando los apagones para la mayoría de los equipos

Un cambio esperado por los aficionados

La Major League Baseball (MLB) ha dado un importante paso adelante en la forma en que sus fanáticos pueden acceder a los juegos. Gracias a un nuevo acuerdo con NBC Sports Regional Networks, los seguidores de los Oakland Athletics, San Francisco Giants y Philadelphia Phillies podrán transmitir los juegos de sus equipos a través de MLB.tv sin restricciones locales.

Este avance supone la eliminación, para la mayor parte de los equipos en la liga, de los temidos blackouts, que durante años han sido un obstáculo importante para la experiencia de los aficionados, especialmente para aquellos que han abandonado la televisión por cable en favor de servicios de transmisión.

Detalles de los nuevos paquetes de streaming

Los fanáticos en los mercados de estos equipos ya no necesitarán una suscripción a cable o satélite para ver los partidos. En cambio, podrán acceder a paquetes de suscripción mensual con precios competitivos:

  • El paquete para los Athletics y Giants costará $19.99 al mes y podrá ser combinado con la suscripción de MLB.tv que cubre los juegos fuera de mercado por $39.99 al mes.
  • El paquete para los Phillies tendrá un precio de $24.99 por mes y podrá sumarse a la oferta fuera de mercado por $44.99 mensuales.

Estos costos posicionan a MLB como una de las ligas deportivas que más opciones directas al consumidor ofrecen actualmente, permitiendo mayor flexibilidad en la forma de ver los juegos.

Más equipos se suman a la transmisión directa

MLB también ha cerrado acuerdos con otros canales deportivos. Recientemente, la liga alcanzó un acuerdo con Spectrum SportsNet LA para que los fanáticos de los Los Angeles Dodgers en el sur de California puedan acceder a una opción de transmisión directa. Esto soluciona una problemática particular, ya que los aficionados habían tenido acceso limitado a los juegos de los Dodgers desde que el equipo pasó a Spectrum SportsNet en 2014.

Con estos nuevos acuerdos, 26 de los 30 equipos de la MLB contarán con una opción de transmisión en vivo dentro de su mercado.

Declaraciones desde la MLB

Noah Garden, comisionado adjunto de negocios y medios de MLB, explicó la importancia de este cambio:

“Hemos trabajado arduamente con nuestros clubes y redes deportivas regionales para abordar uno de los principales problemas que los fanáticos de beisbol han enfrentado durante años: los apagones. Este es un paso crucial en nuestros esfuerzos por ampliar el acceso a los juegos en vivo”

Implicaciones para el futuro de las transmisiones deportivas

La decisión de MLB de expandir su oferta de transmisión directa representa una tendencia creciente en la industria del deporte y el entretenimiento. Cada vez más ligas buscan maximizar su alcance en la audiencia joven y en los cord-cutters, aquellos consumidores que han optado por abandonar los servicios de televisión tradicionales.

Con este movimiento, la MLB compite directamente con otros gigantes del deporte como la NBA y la NFL, que también han explorado modelos de transmisión directa mediante plataformas como NBA League Pass y NFL+. Sin embargo, la decisión de eliminar apagones locales a través de acuerdos con redes deportivas es un aspecto innovador que puede marcar la pauta en los próximos años.

¿Qué equipos aún no tienen acceso?

A pesar de los avances, cuatro equipos aún no cuentan con una alternativa de transmisión directa en su mercado local. MLB no ha especificado cuáles son, pero es probable que estén en conversaciones para alcanzar acuerdos similares en el futuro cercano.

Un beneficio directo para los aficionados

Este cambio representa una gran noticia para los seguidores del beisbol, especialmente aquellos que han tenido dificultades para ver los juegos de su equipo debido a restricciones de televisión. Ahora, más aficionados podrán disfrutar de los partidos en vivo, sin importar si cuentan con suscripción de cable o no.

Si bien queda por ver cómo evolucionará esta nueva oferta en los próximos años, lo cierto es que la MLB ha dado un gran paso hacia la modernización de su sistema de transmisión, ofreciendo más opciones y eliminando barreras para los aficionados al beisbol.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press