Maná hace historia en EE.UU. con su nueva gira y su impacto en la comunidad latina
La banda mexicana rompe récords, apoya causas sociales y celebra su nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll
Maná, la icónica banda mexicana de pop-rock, se encuentra en un momento histórico. Con su nueva gira Vivir Sin Aire Tour, superarán el récord de Bruce Springsteen en cuanto a conciertos en Los Ángeles, alcanzando 44 presentaciones frente a las 42 del legendario 'Boss'.
Un legado que sigue creciendo
Fher Olvera, vocalista de la banda, destacó la importancia de este logro. “Estamos haciendo historia en este país, y lo estamos haciendo cantando en español”, comentó. La gira, que comienza el 5 de septiembre en San Antonio, Texas, y concluirá el 4 de abril de 2026 en Greensboro, Carolina del Norte, llevará a la banda a escenarios donde nunca antes habían tocado, como Nashville, Detroit, St. Louis, Baltimore y Montreal.
Más allá de la música: compromiso social
Maná no solo ha sido una banda influyente en el ámbito musical, sino que también ha utilizado su éxito para apoyar diversas causas sociales. Parte de los ingresos de esta gira será destinada al programa “Latinas Luchonas”, en honor a Rosario Sierra, madre de Fher Olvera. Este programa tiene como objetivo apoyar a madres solteras latinas, una comunidad que enfrenta grandes desafíos en EE.UU.
El impacto cultural de la banda
Maná ha sido clave en la difusión de la cultura latina en Estados Unidos. Sus conciertos no solo atraen al público latino, sino que también invitan a los angloparlantes a conocer y sumergirse en el idioma y la cultura latina. Según el baterista Alex González, sus presentaciones son una “celebración de la comunidad latina”.
“Vemos a nuestros hermanos latinos llegar con amigos anglosajones. Aprenden un poco de español, un poco de nuestra música y nuestra manera de sentir”, explicó González.
Hitos y reconocimientos
Uno de los mayores honores recientes para Maná ha sido su nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll, convirtiéndose en la primera banda que canta completamente en español en ser considerada. Este reconocimiento resalta el peso que la banda tiene en la industria musical a nivel global.
El guitarrista Sergio Vallín mencionó que esta nominación es un reconocimiento para toda la comunidad latina. “Es un gran honor y creemos que representa a todos los latinos que siguen luchando por sus sueños día a día”, expresó.
Música, política y activismo
Maná nunca ha tenido miedo de expresar sus opiniones en temas políticos y sociales. En 2023, eliminaron su canción con Nicky Jam de las plataformas digitales luego de que el reguetonero apoyara la candidatura de Donald Trump, aunque después retractó su apoyo.
Además, la banda ha sido receptiva con la realidad que vive la comunidad migrante latina en EE.UU. “Nuestros conciertos son un espacio para celebrar, para unirnos y para recordar que los latinos tienen poder”, afirmó Olvera.
Una gira que promete ser legendaria
Durante la gira Vivir Sin Aire Tour, los fans podrán disfrutar de éxitos como “Rayando el Sol”, “Oye Mi Amor” y una selección especial de temas para los seguidores de toda la vida. Aunque Maná no ha publicado un nuevo álbum desde Cama Incendiada en 2015, la banda asegura que está enfocada en llevar la mejor experiencia a sus seguidores.
Maná continúa demostrando por qué es una de las bandas más importantes en la historia de la música en español y un símbolo de orgullo para la comunidad latina en todo el mundo.