JuJu Watkins y Hannah Hidalgo hacen historia en el baloncesto universitario
Las jugadoras de USC y Notre Dame entran en un selecto grupo de estrellas al ser nombradas All-America en sus dos primeras temporadas
Un reconocimiento histórico
JuJu Watkins, de la Universidad del Sur de California (USC), y Hannah Hidalgo, de Notre Dame, han escrito sus nombres en los libros de historia del baloncesto universitario de EE.UU. Ambas jugadoras fueron seleccionadas para el equipo All-America de la Associated Press en su segundo año, uniéndose a una élite que solo incluye a Courtney Paris (Oklahoma) y Maya Moore (UConn).
Watkins fue una elección unánime de los 31 miembros del panel de votación, mientras que Hidalgo recibió todos menos dos votos de primer lugar. Este reconocimiento consolida su lugar entre las promesas más brillantes del baloncesto femenino.
El impacto de JuJu Watkins en USC
Watkins ha sido decisiva en la resurrección del equipo de USC, llevándolo a conseguir el título de la temporada regular de la Big Ten, su primera corona de conferencia desde 1994. Con un promedio de 24.6 puntos, 6.9 rebotes y 3.5 asistencias por partido, su influencia en el equipo ha sido enorme.
Su entrenador, Lindsay Gottlieb, elogió su ética de trabajo y liderazgo: “Ella estableció su propio estándar el año pasado y logró superarlo. Su capacidad para concentrarse, mejorar su rendimiento y motivar a sus compañeras es increíble. Por encima de todo, es una ganadora”.
Hidalgo brilla en ambos lados de la cancha
Por su parte, Hidalgo ha dominado en ofensiva y defensiva con Notre Dame, un hecho que se refleja en sus premios de Jugador del Año y Defensiva del Año de la ACC. Ha promediado 24.2 puntos, 5.1 rebotes y 3.7 robos por partido, colocándose como una de las líderes en baloncesto universitario.
La entrenadora de Notre Dame, Niele Ivey, destacó su impacto inmediato en el equipo: “Este reconocimiento es más que merecido. Ser una de solo cuatro jugadoras en la historia en lograr esta hazaña en sus dos primeras temporadas es un logro extraordinario. Estoy muy orgullosa de ella y ansiosa por verla en la postemporada”.
Otras estrellas en el equipo All-America
Watkins y Hidalgo no están solas en el equipo All-America. La lista también incluye a:
- Paige Bueckers (UConn): Ha obtenido All-America por tercera vez, después de liderar a UConn a otra temporada invicta en la Big East.
- Lauren Betts (UCLA): Con 19.6 puntos y 9.7 rebotes por partido, es la primera jugadora en la historia de UCLA en ser All-America en el primer equipo.
- Madison Booker (Texas): Su versatilidad ayudó a Texas a compartir el título de la SEC con South Carolina.
El desempeño de estas jugadoras ha hecho de esta temporada una de las más emocionantes en la historia del baloncesto universitario femenino.
Segundo y tercer equipo All-America
El equipo de segunda categoría incluyó a Aneesah Morrow (LSU), Sarah Strong (UConn), Ta’niya Latson (Florida State), Olivia Miles (Notre Dame) y Georgia Amoore (Kentucky). Mientras que el tercer equipo contó con Kiki Iriafen (USC), Hailey Van Lith (TCU), Mikayla Blakes (Vanderbilt), Flau’Jae Johnson (LSU) y Audi Crooks (Iowa State).
Mirando hacia el torneo de la NCAA
Con la locura de marzo en pleno apogeo, Watkins e Hidalgo están listas para brillar en el torneo de la NCAA, donde sus equipos buscarán conseguir el título nacional. Con estos reconocimientos, su legado en el baloncesto universitario ya está asegurado, pero aún queda mucho por escribir en su historia deportiva.