Tesla en la Mira: Vandalismo, Política y la Controversia en Torno a Elon Musk
Ataques a Cybertrucks, incendios y protestas: ¿Por qué Tesla se ha convertido en un blanco político?
El auge de los ataques contra Tesla
En los últimos meses, Tesla, la compañía de vehículos eléctricos de Elon Musk, se ha convertido en el centro de actos vandálicos en Estados Unidos y otras partes del mundo. Desde Cybertrucks incendiados hasta ataques con cócteles molotov en concesionarios, la empresa se ha visto inmersa en un torbellino de violencia que, si bien no ha generado víctimas humanas, ha captado la atención de las autoridades y la opinión pública.
Estos ataques coinciden con el inicio del segundo mandato de Donald Trump, quien ha otorgado a Musk un rol clave en su administración a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Mientras la violencia crece, los expertos en extremismo doméstico intentan descifrar si estos incidentes son aislados o el comienzo de un patrón más amplio de protesta contra Tesla y Musk.
¿Por qué Tesla se ha convertido en un blanco?
En los primeros años de su existencia, Tesla fue un símbolo de innovación y sostenibilidad, aclamado especialmente por sectores progresistas. La empresa demostró que los autos eléctricos podían ser eficientes, sofisticados y capaces de competir con los de combustión interna. Sin embargo, en los últimos años, Elon Musk ha cambiado su postura política, alineándose más con la derecha y convirtiéndose en un fuerte aliado de Trump.
Musk no solo adquirió la plataforma social X (anteriormente Twitter), flexibilizando las normas que habían irritado a sectores conservadores, sino que también invirtió alrededor de 250 millones de dólares en la campaña de Trump para 2024. Esto lo convirtió en su mayor benefactor y lo posicionó como una figura influyente en la política estadounidense.
El resultado: Tesla dejó de ser percibida como el ícono de la lucha climática y pasó a ser vista como una extensión del poder político de Musk. Esto ha provocado rechazo entre antiguos admiradores de la marca y ha llevado a una oleada de protestas y boicots.
Casos recientes de ataques a Tesla
- En Salem, Oregón, un hombre fue arrestado tras lanzar varios cócteles molotov contra una tienda de Tesla y disparar contra sus vitrinas.
- En Seattle, cuatro Cybertrucks fueron incendiados en un lote de Tesla.
- En Las Vegas, atacantes lanzaron bombas incendiarias contra varios autos Tesla y pintaron la palabra "Resist" en la fachada del concesionario.
- En Charleston, Carolina del Sur, un hombre fue arrestado por incendiar estaciones de carga de Tesla.
Estos incidentes han puesto en alerta a las fuerzas de seguridad, que investigan si hay una coordinación detrás de estos actos o si se trata de individuos aislados actuando por cuenta propia.
Respuesta del gobierno de Trump
En respuesta al vandalismo, la administración Trump ha calificado estos ataques como "terrorismo doméstico" y prometió medidas severas contra los responsables. La fiscal general Pam Bondi declaró que se está llevando a cabo una investigación para identificar a los posibles organizadores y financiadores de estos ataques.
"Si tocas un Tesla, mejor piénsalo dos veces, porque vamos a por ti", advirtió Bondi en Fox Business Network.
El impacto en el mercado de Tesla
Mientras tanto, el mercado de Tesla también ha sufrido las consecuencias. Precios de sus vehículos más distintivos, como el Cybertruck, han bajado un 8% desde la toma de posesión de Trump, mientras que las acciones de la compañía han mostrado una volatilidad considerable. Los dueños de Tesla han comenzado a distanciarse con pegatinas en sus autos que dicen: "Lo compré antes de saber que Elon estaba loco" o "Solo quería un auto eléctrico, lo siento".
¿Hacia dónde se dirige Tesla?
A pesar de los actos vandálicos y la controversia política, Tesla sigue siendo el líder en el mercado de vehículos eléctricos y cuenta con una base de clientes leales. Sin embargo, con la fuerte asociación de Musk con Trump y el descontento de antiguos seguidores progresistas, la empresa enfrenta una etapa de desafío tanto en el mercado como en la percepción pública.
¿Podrá Tesla recuperar su imagen o se consolidará como un símbolo polarizante? Solo el tiempo lo dirá.