Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto brillan en el estreno de la MLB en Tokio

Los Dodgers vencieron a los Cubs en un partido histórico para el béisbol japonés en las Grandes Ligas.

El inicio de la temporada de las Grandes Ligas en el Tokio Dome no fue un partido cualquiera. La emoción, la expectación y la presencia de dos de los mayores talentos japoneses en la MLB, Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto, convirtieron este duelo entre los Dodgers de Los Ángeles y los Cubs de Chicago en un evento especial.

El regreso de Ohtani a casa

Para Shohei Ohtani, este partido representó mucho más que un simple encuentro de temporada regular. El astro japonés, quien ha maravillado a la MLB con su habilidad tanto en el montículo como en el plato, admitió estar nervioso antes del juego.

Es la primera vez en mucho tiempo que me siento nervioso”, confesó Ohtani tras el partido. Pero esos nervios no lo detuvieron. Conectó dos hits clave: un sencillo en la quinta entrada y un doble en la novena que desataron la euforia de los 42,000 fanáticos presentes. Su impacto en el equipo y la afición fue innegable.

Yamamoto, un debut soñado

Si bien Ohtani acaparó gran parte de la atención, Yoshinobu Yamamoto fue el auténtico héroe desde el montículo. En su primera apertura de la temporada, el derecho de 26 años lanzó cinco entradas de calidad, permitiendo solo una carrera con tres hits y una base por bolas.

Su recta alcanzó hasta las 98 mph, mostrando una mejor velocidad en comparación con la temporada anterior. “He mejorado mi mecánica y eso me permite lanzar más fuerte”, explicó Yamamoto. Incluso el manager de los Dodgers, Dave Roberts, se mostró impresionado, asegurando que si mantiene este nivel, no hay razón para que no pueda competir por el premio Cy Young de la Liga Nacional.

Un duelo histórico de lanzadores japoneses

El enfrentamiento entre Yamamoto e Imanaga hizo historia al convertirse en el primer duelo de abridores japoneses en un día inaugural de la MLB. Shota Imanaga, lanzador zurdo de los Cubs, también tuvo una destacada actuación al mantener a los Dodgers sin hits durante cuatro entradas, aunque regaló cuatro bases por bolas.

El manager de los Cubs, Craig Counsell, elogió a su lanzador: “Imanaga y Yamamoto manejaron muy bien la presión del partido”, algo que fue evidente en el desarrollo del juego.

Seiya Suzuki, la excepción de la noche

A pesar de la emotividad del partido, el japonés Seiya Suzuki, jardinero de los Cubs, no tuvo una gran noche al irse de 4-0. En la octava entrada, cuando su equipo aún tenía esperanza de una remontada, conectó una línea potente, pero Max Muncy, de los Dodgers, la atrapó sin problemas.

El próximo debut japonés: Roki Sasaki

El espectáculo para el béisbol japonés aún no termina. Roki Sasaki, una de las mayores promesas del béisbol nipón, hará su debut en la MLB en el segundo partido de la serie en Tokio. La expectativa es altísima, y los fanáticos japoneses tendrán otra oportunidad de presenciar a uno de sus ídolos enfrentando a las mejores estrellas de las Grandes Ligas.

El béisbol japonés sigue dejando huella en la MLB. Con figuras como Ohtani, Yamamoto y Sasaki en escena, no hay duda de que la presencia nipona en las Grandes Ligas seguirá creciendo y emocionando a los fanáticos en ambos lados del Pacífico.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press