El horror vuelve a Gaza: Bombardeos israelíes dejan más de 400 muertos tras dos meses de tregua

El conflicto entre Israel y Hamas se reactiva con un ataque devastador sobre Gaza, dejando cientos de muertos y miles de desplazados.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

La Franja de Gaza ha vuelto a ser escenario de una de las jornadas más trágicas del conflicto con Israel. Tras dos meses de tregua, un bombardeo israelí ha dejado más de 400 muertos e innumerables heridos en un solo día. La reanudación de las hostilidades ha devuelto a la población palestina a su peor pesadilla.

El amanecer del terror

Los ataques comenzaron antes del amanecer y sumieron a Gaza en caos. Testigos describieron cómo el cielo se iluminó con destellos naranjas mientras los misiles impactaban en viviendas, refugios y una prisión controlada por Hamas. Entre los objetivos atacados estuvo el refugio Al-Tabaeen en Gaza City, donde Majid Nasser dormía con su familia.

"Escuché la primera explosión y salí a ver qué ocurría. De repente, otro misil impactó en la habitación contigua. Oí a mi madre y hermana gritar pidiendo ayuda. Cuando entré, vi a los niños bajo los escombros. Milagrosamente estaban vivos, pero todos heridos", relató Nasser.

Hospitales desbordados y sin recursos

Las imágenes desde los hospitales son desgarradoras. Cuerpos cubiertos de ceniza y sangre llegan sin cesar a centros médicos abarrotados. Según el Dr. Tanya-Haj Hassan, de la organización Medical Aid for Palestinians, "el horror supera toda descripción. Es como el fin del mundo".

En el hospital Nasser en Khan Younis, decenas de niños fueron atendidos en el suelo por falta de camas. En la clínica Al-Attar, los médicos operaban a la luz de linternas debido a la falta de electricidad, después de que Israel cortara el suministro energético a la principal planta desalinizadora de Gaza.

Ramadán interrumpido por la guerra

Durante la tregua iniciada en enero, cientos de miles de gazatíes habían intentado reconstruir lo poco que quedaba de sus hogares. La llegada del Ramadán les ofreció una tregua simbólica, con familias reuniéndose para romper el ayuno al atardecer, hasta que las bombas estallaron de nuevo.

“Ellos pusieron sus alarmas para despertarse a su último suhoor (comida antes del amanecer en Ramadán), pero en lugar de eso, despertaron con la muerte,” lamentó Fedaa Heriz, una desplazada en Gaza City.

El dilema de Israel: seguridad o el regreso de los rehenes

El gobierno de Israel afirma que la operación militar es una respuesta ante la falta de avances en las negociaciones para recuperar a los rehenes israelíes capturados por Hamas el 7 de octubre de 2023. Sin embargo, las familias de los secuestrados temen que la reanudación del conflicto dificulte su liberación.

Herut Nimrodi, madre de Tamir, un soldado israelí retenido en Gaza, expresó su desesperación: "Quiero creer que hay una solución sin continuar la guerra. Pero siento que mi esperanza se ha hecho pedazos, y no sé qué hacer ahora".

El costo humano de la guerra

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, se calcula que más de 48,000 palestinos han perdido la vida. Miles han quedado desplazados en condiciones infrahumanas, sin acceso a agua potable ni alimentos esenciales.

Con los ataques renovándose y la comunidad internacional profundamente dividida, la esperanza de una paz duradera se desvanece nuevamente. Mientras tanto, en Gaza, el sufrimiento continúa sin tregua.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press