El béisbol en Japón: Una experiencia única con los Dodgers y Cubs en el Tokyo Dome

La pasión de los aficionados japoneses, la comida exótica del estadio y una atmósfera que convierte cada juego en una fiesta

El béisbol en Japón: un espectáculo incomparable

El béisbol en Japón, conocido como "yakyu" (野球), es más que un simple deporte; es una experiencia vibrante, llena de tradiciones y pasión. La reciente serie de juegos entre los Los Angeles Dodgers y los Chicago Cubs en el emblemático Tokyo Dome ha puesto de manifiesto las diferencias entre el béisbol japonés y su contraparte estadounidense.

Desde la venta de boletos hasta la comida en las gradas, los elementos que rodean el béisbol en Japón reflejan una devoción única por el juego. Además, la presencia de Shohei Ohtani en la serie generó una anticipación impresionante entre los fanáticos.

Una experiencia única en el Tokyo Dome

Para los asistentes al Tokio Dome, el juego es más que un evento deportivo; es una celebración organizada con precisión. Las características que hacen del béisbol japonés una experiencia especial incluyen:

  • Aficionados apasionados: La dedicación de los fanáticos japoneses es impresionante. Equipos de animación organizados corean cantos específicos para cada jugador y mantienen un entusiasmo inquebrantable durante el juego.
  • Servidores de cerveza ambulantes: Jóvenes mujeres equipadas con barriles en la espalda sirven cerveza fría a los espectadores en sus asientos.
  • Tradiciones únicas: Incluso los fanáticos de más edad llevan guantes de béisbol, anticipando la posibilidad de atrapar una pelota.

La gastronomía en el béisbol japonés

Una gran diferencia entre el béisbol japonés y el estadounidense es la oferta gastronómica en los estadios. En lugar de los típicos hot dogs y nachos, en el Tokyo Dome los aficionados disfrutan de:

  • Kimchi noodles y otros platillos asiáticos.
  • Gyoza (empanadillas japonesas rellenas) e incluso opciones más internacionales como pizzas y hamburguesas.
  • Cerveza a precios accesibles: Un vaso grande de cerveza cuesta alrededor de 900 yenes ($6 USD), mientras que un hot dog con queso doble está en 1000 yenes ($6.50 USD).

Boletos con precios exorbitantes

La euforia por ver a los Dodgers y Cubs en Tokio hizo que los precios de los boletos se dispararan en el mercado secundario. Algunos tickets alcanzaron los $10,000 USD, reflejo del fervor que despierta el béisbol internacional en Japón.

El impacto de la serie: la conexión entre las culturas

Aunque las culturas japonesa y latina pueden parecer diametralmente opuestas, en el ámbito del béisbol comparten una pasión similar. Jugadores como Kiké Hernández y Miguel Rojas han destacado estas similitudes:

"Cuando se trata de la cultura en general, la latina y la japonesa no podrían ser más diferentes. Pero en términos de la pasión y la manera en que los aficionados disfrutan el juego, es lo más cercano a Latinoamérica", comentó Kiké Hernández.

El ambiente en Tokio, aunque más ordenado, recuerda la energía incontrolable de los juegos en lugares como Puerto Rico, Venezuela o República Dominicana.

El factor Shohei Ohtani

Si hubo un jugador que acaparó los reflectores en esta serie fue Shohei Ohtani. La estrella japonesa ha revolucionado la MLB y siempre que juega en su país natal, los estadios se llenan de fanáticos deseosos de verlo brillar.

Freeman y Betts, las bajas importantes para los Dodgers

En el apartado deportivo, los Dodgers tuvieron que lidiar con la ausencia de dos de sus estrellas: Mookie Betts y Freddie Freeman. Betts, quien perdió casi 15 libras por una enfermedad, tuvo que regresar a Los Ángeles para recuperarse antes del inicio de la temporada en Estados Unidos. Por su parte, Freeman se ausentó del primer partido debido a molestias en las costillas.

Japón y la MLB: una relación en crecimiento

La celebración de juegos de la MLB en Japón no solo fortalece el vínculo entre el béisbol estadounidense y japonés, sino que también muestra la viabilidad de futuros enfrentamientos internacionales. Dado el éxito de esta serie, es probable que la liga continúe explorando oportunidades para expandir el American Pastime a mercados como Asia y Europa.

El béisbol en Japón es una experiencia fascinante que cualquier amante del deporte debe vivir al menos una vez.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press