El auge de las bebidas prebióticas: PepsiCo adquiere Poppi por $1.95 mil millones

La gigante de los refrescos apuesta por la funcionalidad y el bienestar con la adquisición de una marca en crecimiento.

PepsiCo invierte en la tendencia de las bebidas prebióticas

En una jugada audaz para expandir su presencia en el mercado de bebidas funcionales, PepsiCo anunció la adquisición de Poppi, una marca de soda prebiótica en rápido crecimiento, por un total de $1.95 mil millones. Este movimiento se alinea con la creciente demanda de los consumidores por productos que no solo sean refrescantes, sino que también ofrezcan beneficios para la salud.

“Más que nunca, los consumidores buscan opciones convenientes y sabrosas que se adapten a sus estilos de vida y a su creciente interés por la salud y el bienestar”, afirmó Ramon Laguarta, presidente y CEO de PepsiCo, en un comunicado.

¿Qué es Poppi y por qué es tan popular?

Poppi es una marca de soda que incorpora prebióticos, conocidos por sus posibles beneficios para la salud intestinal. Fue creada en 2015 por Allison Ellsworth, quien, al buscar una alternativa más saludable a los refrescos tradicionales, mezcló jugos de frutas con vinagre de sidra de manzana, agua con gas y prebióticos.

El éxito de Poppi despegó en 2018 tras su aparición en el programa de televisión Shark Tank, donde el inversor Rohan Oza se unió a la empresa y lideró un rebranding que incluyó el cambio de nombre y un diseño de envase llamativo.

Un mercado en crecimiento

Las bebidas funcionales, incluidas aquellas con ingredientes prebióticos y probióticos, han experimentado un auge en los últimos años. Según Statista, el mercado global de bebidas funcionales podría alcanzar los $200 mil millones para 2026, impulsado por el creciente interés en la salud digestiva.

Además, la preocupación por el consumo excesivo de azúcar ha llevado a los consumidores a buscar alternativas más saludables. Marcas como Poppi están capitalizando esta tendencia, ofreciendo productos con menos azúcar y beneficios adicionales.

Los desafíos de Poppi

A pesar de su éxito, Poppi no ha estado exento de controversia. En el verano de 2023, la empresa enfrentó múltiples demandas colectivas donde consumidores argumentaban que los beneficios para la salud intestinal no eran tan efectivos como se anunciaba. Como respuesta, la marca eliminó referencias a la “salud intestinal” de su empaque a finales de ese año.

Según documentos judiciales recientes, Poppi acordó un acuerdo de $8.9 millones para compensar a los consumidores afectados. La audiencia para la aprobación del acuerdo está programada para el 8 de mayo de 2024.

Lo que significa para PepsiCo

La compra de Poppi es parte de un esfuerzo más amplio de PepsiCo para diversificarse más allá de los refrescos tradicionales y enfocarse en opciones más saludables. En los últimos años, la compañía ha realizado adquisiciones estratégicas como SodaStream y Kevita, ambos productos alineados con las tendencias de bienestar y sostenibilidad.

Con una red de distribución global, PepsiCo podría llevar Poppi a un público mucho más amplio, fortaleciendo su presencia en el mercado de bebidas funcionales y respondiendo a la creciente demanda de los consumidores.

“No podemos esperar a comenzar este nuevo capítulo con PepsiCo”, dijo Allison Ellsworth. “Sabemos que respetarán lo que hace especial a Poppi mientras apoyan nuestra próxima fase de crecimiento e innovación”.

El futuro de las bebidas prebióticas

El segmento de las bebidas prebióticas aún está en sus primeras etapas, pero con gigantes como PepsiCo apostando por ellas, es probable que su popularidad continúe creciendo. Los consumidores siguen buscando opciones más naturales y funcionales, y marcas como Poppi representan una evolución en la forma en que percibimos los refrescos.

Si bien los desafíos regulatorios y de percepción del consumidor son un obstáculo, la tendencia hacia el bienestar y los ingredientes funcionales sugiere que este mercado seguirá expandiéndose en los próximos años.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press