BYD revoluciona la carga de vehículos eléctricos con su nueva tecnología ultrarrápida

La compañía china promete tiempos de carga tan rápidos como llenar un tanque de combustible

La innovación de BYD en la carga ultrarrápida

BYD, el gigante chino de la energía y los automóviles eléctricos, ha dado un golpe sobre la mesa con su nueva tecnología de carga ultrarrápida. La empresa ha anunciado un sistema de carga capaz de recargar completamente sus últimos modelos en tan solo cinco a ocho minutos, un tiempo comparable al que se tarda en llenar un tanque de gasolina.

El anuncio ha generado una gran expectación, ya que la velocidad de carga y la autonomía limitada han sido dos de los principales obstáculos para la adopción masiva de los vehículos eléctricos (EV). Sin embargo, en mercados como China, los consumidores han adoptado este cambio con entusiasmo, con un incremento del 40% en las ventas de vehículos eléctricos y híbridos enchufables en el último año.

El impacto en la industria automotriz

Este avance tecnológico de BYD no solo supone una ventaja para la empresa, sino que también ha tenido un impacto inmediato en el mercado. Tras el anuncio, las acciones de Tesla bajaron un 4.8%, lo que sugiere que la compañía de Elon Musk podría verse afectada por la creciente competitividad de BYD.

En el último año, BYD superó a Tesla en producción de automóviles eléctricos a batería, fabricando 1,777,965 vehículos frente a los 1,773,443 de Tesla. Además, el éxito de BYD también se debe a su diversificada oferta de modelos, desde vehículos premium como el Han L y el Tang L, hasta opciones más accesibles como el BYD Seagull, que se vende por aproximadamente 12,000 dólares en China.

Cómo funciona la carga ultrarrápida

El nuevo sistema de carga de BYD se basa en cargadores flash de 1 megavatio, que permiten obtener una autonomía de 400 kilómetros (aproximadamente 250 millas) en solo cinco minutos. Esto es posible gracias al uso de chips de carburo de silicio con niveles de voltaje de hasta 1,500V, tecnología desarrollada internamente por BYD.

El fundador de BYD, Wang Chuanfu, subrayó la importancia de esta innovación: “Para resolver completamente la ansiedad de los usuarios con respecto a la carga, nuestro objetivo es que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustión.”

El crecimiento de BYD y su expansión internacional

BYD no solo ha dominado el mercado chino, sino que también ha expandido su presencia a nivel global. La empresa, que comenzó fabricando baterías, ha evolucionado hasta convertirse en un jugador clave en el sector automotriz y energético. En 2023, la compañía fabricó más de 4.3 millones de vehículos de nueva energía, con un crecimiento del 41% respecto al año anterior.

Además, BYD desarrolla sus propias baterías, como la Blade Battery de litio-ferrofosfato, considerada una de las más seguras y eficientes del mundo. Incluso Tesla ha optado por utilizar esta tecnología en algunos de sus modelos.

¿Cómo cambiará la competencia en el sector de los EV?

Aunque BYD lidera el mercado de los vehículos eléctricos en China, todavía enfrenta desafíos en mercados internacionales, donde la calidad y percepción de sus modelos pueden variar. De acuerdo con el estudio de calidad inicial de vehículos de nueva energía de JD Power en 2024, algunos modelos como el BYD Seal y el BYD Song Plus obtuvieron bajas calificaciones.

Pese a esto, la compañía continúa creciendo y adelantando a rivales tradicionales como BMW, Volkswagen y Tesla, gracias a su combinación de precios competitivos y tecnología avanzada.

Este anuncio de carga ultrarrápida podría ser un punto de inflexión en la industria, haciendo que los vehículos eléctricos sean aún más accesibles y prácticos para el consumidor promedio. Resta por ver cómo reaccionarán otras compañías y si podrán igualar o superar esta tecnología en los próximos años.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press