Alerta sanitaria: Retiran alimentos para mascotas por riesgo de gripe aviar
Varios lotes de comida cruda para mascotas han sido vinculados con casos mortales de gripe aviar en gatos en EE.UU.
Un nuevo retiro de alimentos para mascotas en EE.UU.
En un preocupante episodio para la seguridad alimentaria de los animales domésticos, la empresa Savage Pet, con sede en El Cajón, California, ha anunciado el retiro de un lote específico de sus productos de pollo crudo tras ser vinculados a casos de gripe aviar H5N1 en gatos en Nueva York. Esta retirada sigue a otros casos recientes en los que se descubrió que productos similares estaban contaminados con el virus, lo que ha causado la enfermedad y muerte de varios felinos en el país.
Detalles del producto retirado
Los productos afectados incluyen cajas grandes y pequeñas de pollo crudo empaquetadas en cartón con bolsas plásticas individuales. Los productos están identificados con el código de lote y fecha de vencimiento 11152026. La comida para mascotas fue distribuida en los estados de California, Colorado, Nueva York, Pensilvania y Washington.
Casos confirmados de gripe aviar en gatos
Hasta la fecha, se han registrado al menos tres gatos en Nueva York afectados por la infección de gripe aviar H5N1. Uno de ellos falleció tras consumir el alimento de Savage Pet, mientras que otro dio positivo en pruebas de laboratorio y también murió. Un tercer caso sospechoso se encuentra bajo investigación.
Las autoridades sanitarias de la ciudad de Nueva York han emitido una advertencia instando a los dueños de mascotas a evitar el consumo de productos de Savage Pet debido a los riesgos de contagio.
El riesgo para las mascotas y los humanos
Desde el 2022, el Departamento de Agricultura de los EE.UU. ha reportado al menos 115 infecciones de gripe aviar en gatos, la mayoría de ellas desde el 2024. Se cree que el virus se propaga cuando los felinos consumen alimentos contaminados, entran en contacto con animales salvajes infectados o a través de la leche no pasteurizada.
Retiradas previas de alimentos contaminados
No es la primera vez que productos de alimentos crudos para mascotas están involucrados en casos de gripe aviar:
- En abril de 2024, Wild Coast Raw, con sede en Washington, retiró lotes de comida cruda de pollo tras reportes de enfermedades y muertes en gatos en Oregón y Washington.
- En diciembre de 2023, la empresa de Oregón Morasch Meats retiró su comida cruda y congelada Northwest Naturals de pavo tras dar positivo en pruebas de H5N1 y ser vinculada a la muerte de un gato local.
Expertos advierten sobre los peligros de la alimentación cruda
Veterinarios como la Dra. Jarra Jagne, especialista en salud animal de la Universidad de Cornell, han recomendado que los dueños de mascotas eviten alimentar a sus animales con alimentos crudos o leche sin pasteurizar. Según la Dra. Jagne, la gripe aviar no es el único riesgo, ya que este tipo de dietas pueden estar contaminadas con Salmonella, Listeria y E. coli. “No le daría a mis mascotas nada crudo”, enfatizó la especialista. “Todo es mejor cuando está cocinado”.
Medidas de prevención para dueños de mascotas
Para proteger a sus perros y gatos, los expertos recomiendan:
- Evitar alimentar con carne o leche cruda.
- Comprar productos de marcas confiables con controles de calidad rigurosos.
- Mantener a las mascotas alejadas de aves salvajes o animales enfermos.
- Consultar al veterinario si se presentan síntomas sospechosos en sus mascotas.
Un problema en expansión
La gripe aviar H5N1 ha afectado a distintos sectores en los EE.UU., incluyendo a la industria avícola y lechera. Al menos 70 personas han sido diagnosticadas con la enfermedad tras entrar en contacto con animales infectados. Esto convierte el brote en un problema de salud pública que aún está en evolución.
Las autoridades sanitarias continúan con la vigilancia epidemiológica y recomiendan a los dueños de mascotas estar atentos a futuras alertas de salud animal.