Crisis en Sudán del Sur: El frágil equilibrio de la paz se tambalea

Los recientes ataques del ejército contra el White Army avivan las tensiones en un país marcado por años de guerra civil.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

El conflicto resurge en Sudán del Sur

Sudán del Sur vuelve a encender las alarmas internacionales debido a los recientes enfrentamientos entre el ejército gubernamental y el grupo armado White Army en el condado de Nasir. Este resurgimiento de la violencia amenaza con desestabilizar el delicado acuerdo de paz firmado en 2018, que puso fin a cinco años de guerra civil en los que perdieron la vida más de 400,000 personas.

Ataques y evacuación de civiles

El gobierno de Sudán del Sur ha instado a los civiles a abandonar las zonas de conflicto en Nasir tras llevar a cabo un ataque aéreo contra las fuerzas del White Army, que presuntamente habían tomado una base militar y atacado un helicóptero de la ONU. Según el ministro de Información, Michael Makuei Lueth, aquellos que no evacúen estas áreas “serán tratados en consecuencia”.

El comisionado del condado de Nasir, Gatluak Lew Thiep, informó que más de una docena de civiles murieron en el ataque aéreo del pasado domingo. Sin embargo, el ejército no ha confirmado esta cifra, generando más dudas sobre la magnitud de los daños colaterales en esta ofensiva militar.

La rivalidad entre Salva Kiir y Riek Machar

Gran parte de la inestabilidad actual radica en la compleja relación entre el presidente Salva Kiir y su rival convertido en vicepresidente, Riek Machar. En las últimas semanas, Kiir ha intensificado las tensiones al destituir a varios funcionarios leales a Machar, lo que este último calificó como “violaciones persistentes” del acuerdo de paz de 2018.

El conflicto se agravó cuando las fuerzas gubernamentales cercaron la casa de Machar en la capital, Juba, y arrestaron a varios de sus aliados luego de que el White Army tomara la base militar en Nasir. Todo esto ha impulsado temores de un nuevo colapso del acuerdo de paz.

El White Army y su rol en la violencia

El White Army es un grupo paramilitar compuesto principalmente por jóvenes combatientes nuer sin una estructura de mando centralizada. Históricamente, han participado en enfrentamientos favoreciendo tanto a Machar como a otros líderes, operando de manera independiente en muchas ocasiones. Su participación en este conflicto aviva el temor de que el país vuelva a experimentar una guerra total.

La perspectiva internacional

La comunidad internacional ha mantenido un ojo crítico sobre Sudán del Sur tras la firma del acuerdo de paz de 2018. Naciones Unidas y otras organizaciones han manifestado su preocupación por la creciente violencia y han llamado a ambas partes a la moderación.

A su vez, Estados Unidos y la Unión Africana han emitido advertencias sobre las posibles sanciones que podrían aplicarse si las partes en conflicto no muestran un compromiso genuino con la paz. No obstante, con la falta de avances concretos en la implementación del acuerdo, la posibilidad de nuevas sanciones parece insuficiente para detener la violencia.

¿Qué sigue para Sudán del Sur?

El panorama en Sudán del Sur es incierto. Mientras el gobierno continúa sus operaciones militares contra el White Army y las tensiones políticas entre Kiir y Machar escalan, la población civil sigue soportando el mayor peso de la crisis.

Con miles de desplazados y un temor latente a que se repitan los horrores de la guerra civil, Sudán del Sur enfrenta una encrucijada crítica. El futuro del país depende de la capacidad de sus líderes para mantenerse fieles al acuerdo de paz y encontrar soluciones políticas que eviten un nuevo baño de sangre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press