Jordan Mason y el nuevo panorama de los San Francisco 49ers tras su salida

El corredor cambia de equipo y deja a los 49ers en medio de una reestructura importante.

Jordan Mason: De San Francisco a Minnesota

El corredor Jordan Mason ha sido adquirido por los Minnesota Vikings en una transacción con los San Francisco 49ers. Mason, quien se desempeñó como un respaldo confiable de Christian McCaffrey, firmó un acuerdo de dos años por hasta $12 millones con los Vikings. El traspaso se concretó a cambio de una selección de sexta ronda del draft de 2026, además de un intercambio de selecciones en 2025, donde San Francisco obtiene la selección 160 en lugar de la 187. Con 25 años y habiendo entrado a la liga como un agente libre no reclutado en 2022, Mason ha sido una opción sólida en el juego terrestre. En la temporada pasada acumuló 789 yardas y tres touchdowns en solo 12 partidos, con un promedio impresionante de 5.2 yardas por acarreo, clasificándose entre los mejores en su posición.

La reconfiguración de los 49ers

Esta salida se suma a una serie de movimientos importantes dentro del equipo de San Francisco. Los 49ers han experimentado una notable reestructuración en esta pretemporada, dejando ir a 11 agentes libres y negociando la salida de figuras clave como el receptor estrella Deebo Samuel, quien fue transferido a los Washington Commanders. A su vez, el equipo ha optado por traer de vuelta a algunos veteranos. El fullback Kyle Juszczyk, un nueve veces Pro Bowler, firmó un nuevo contrato de dos años por $8 millones después de haber sido cortado días antes. Juszczyk ha sido una pieza clave en la ofensiva de San Francisco desde su llegada en 2017 y continúa siendo un elemento valioso en el esquema de Kyle Shanahan.

¿Qué sigue para los 49ers?

Los ajustes realizados por San Francisco sugieren que el equipo está en una fase de transición, buscando mantenerse competitivo de cara a la próxima temporada tras un decepcionante récord de 6-11 en 2024. La salida de Mason deja dudas sobre la profundidad en la posición de corredor, aunque aún cuentan con McCaffrey como su estrella indiscutida. Estos movimientos estratégicos muestran una intención de reducir costos y apostar por una reestructuración que optimice el rendimiento del equipo en un futuro cercano. Sin embargo, será crucial ver si estas decisiones no afectan negativamente su competitividad en la NFC.

Minnesota y su nueva arma

Para los Vikings, la adquisición de Mason es una apuesta interesante. Con un promedio de 5.3 yardas por acarreo en su carrera, el corredor tiene el potencial para desempeñar un rol importante en la ofensiva junto con Aaron Jones, quien recientemente también acordó quedarse con el equipo. Minnesota busca reforzar su ataque terrestre tras una temporada con inconsistencias, y Mason podría ser la pieza faltante. Resta ver cómo se adaptará Mason a su nuevo equipo y qué impacto tendrá en la estrategia ofensiva de los Vikings en 2025.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press