El juicio de Jean Morose Viliena: un exalcalde haitiano acusado de abusos y fraude en EE.UU.
El exalcalde de Les Irois enfrenta cargos de fraude de visa en EE.UU. tras ser acusado de ordenar asesinatos y represalias en Haití.
Un juicio que pone el foco en la violencia política haitiana
Jean Morose Viliena, exalcalde de la comuna de Les Irois en Haití, enfrenta un juicio en Boston tras ser acusado de fraude de visa debido a supuestas violaciones a los derechos humanos cometidas en su país natal. Según las autoridades estadounidenses, Viliena mintió en su solicitud de visa al negar haber participado en asesinatos y otros actos de violencia política en Haití.
Crímenes y acusaciones: ¿quién es Jean Morose Viliena?
Mientras ocupaba el cargo de alcalde en Les Irois, una comunidad de aproximadamente 22,000 habitantes en la punta occidental de Haití, Viliena supuestamente lideró ataques contra sus oponentes políticos. En 2007, según los fiscales, dirigió a sus aliados a la casa de un adversario político, donde asesinaron a su hermano menor y posteriormente le destrozaron el cráneo con una roca.
Un año después, en 2008, Viliena y su grupo, armados con machetes, armas de fuego, picos y martillos, atacaron una radio comunitaria que él consideraba opositora. Se le acusa de golpear brutalmente a una persona y ordenar la ejecución de dos opositores. Ambas víctimas sobrevivieron, pero una de ellas perdió una pierna y la otra quedó ciega de un ojo.
Un caso histórico: demanda en EE.UU. y fallo millonario
Viliena fue declarado culpable en un juicio civil en 2023 por estos crímenes, con un jurado estadounidense ordenándole pagar $15.5 millones en daños compensatorios y punitivos a sus víctimas. La demanda, presentada por el Center for Justice and Accountability en 2017, se basó en la Ley de Protección de Víctimas de Tortura de 1991, que permite demandar a funcionarios extranjeros en EE.UU. cuando las vías legales en sus países de origen han sido agotadas.
¿Cómo llegó a EE.UU.?
A pesar de las acusaciones en su contra, Jean Morose Viliena logró establecerse en Mánchester, Massachusetts, tras conseguir una visa estadounidense. Fue arrestado en 2023 luego de que las autoridades detectaran la falsedad en su solicitud de visa y lo acusaran de fraude migratorio.
Riesgos para las víctimas y justicia pendiente
La detención de Viliena es un alivio para sus víctimas, pero también ha provocado temores entre los testigos y sobrevivientes, quienes aún residen en Les Irois y han sido objeto de represalias y amenazas. El Center for Justice and Accountability ha instado al Departamento de Estado de EE.UU. y a organismos de derechos humanos a garantizar la seguridad de estas personas.
El juicio: ¿un precedente clave?
El proceso judicial en Boston podría convertirse en un caso clave en la lucha contra la impunidad de exfuncionarios acusados de crímenes de lesa humanidad que buscan refugio en otros países. Viliena y su defensa han rechazado todas las acusaciones y sostienen que podrán demostrar su inocencia en el juicio.
El caso sigue en desarrollo y su veredicto podría tener implicaciones tanto para la política migratoria de EE.UU. como para la lucha contra la corrupción y la violencia política en Haití.