Tensión en Oriente Medio y Pakistán: ataques, espionaje y un conflicto sin tregua
Desde un ataque con drones en el sur del Líbano hasta redadas contra milicianos en Pakistán, la violencia en la región sigue escalando
Un ataque con drones en el sur del Líbano deja un muerto
Un ataque con drones llevado a cabo por Israel impactó en un vehículo en el sur de Líbano el sábado, matando a un miembro de Hezbollah, según informó el ejército israelí. El ataque ocurrió en la localidad de Bourj el-Mlouk, y marca solo el último episodio de una serie de ofensivas desde la implementación de un alto al fuego negociado por Estados Unidos en noviembre pasado.
Las tensiones entre Israel y Hezbollah han sido una constante en la región durante décadas. El ejército israelí afirmó que el objetivo abatido era un combatiente activo de Hezbollah en la aldea fronteriza de Kfar Kila. Este ataque tuvo lugar apenas un día después de que un tribunal militar libanés sentenciara a dos personas a penas de prisión por proporcionar información digital a Israel.
Espionaje en Beirut: arrestos y condenas
Las autoridades judiciales libanesas informaron que dos personas que fueron detenidas el año pasado han sido sentenciadas por proporcionar cerca de 1,500 fotografías de Beirut, incluyendo áreas cercanas a la sede de Hezbollah. Según las fuentes judiciales, ambos miembros del grupo escanearon la red de telefonía móvil en varias regiones de la ciudad utilizando equipos avanzados.
Uno de los acusados recibió una condena de 15 años de prisión, mientras que el otro fue sentenciado a 10 años. Un tercer sospechoso fue puesto en libertad por falta de pruebas. Estos casos ilustran la compleja relación de Líbano con Israel y el constante riesgo de infiltraciones y espionaje en la región.
Violencia en Pakistán: enfrentamientos entre el ejército y el Talibán pakistaní
Mientras en el Líbano la tensión se desata por ataques dirigidos, en Pakistán la violencia es resultado de intensos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los milicianos del Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP). Según el ejército pakistaní, operaciones militares en las regiones de Mohmand y Dera Ismail Khan dejaron un saldo de al menos dos soldados y nueve insurgentes muertos.
El movimiento Talibán de Pakistán ha redoblado su actividad desde que los talibanes afganos tomaron el poder en Kabul en agosto de 2021. El gobierno de Pakistán sostiene que muchos líderes del TTP han recibido refugio dentro de Afganistán, lo que ha complicado aún más la seguridad en la porosa frontera que comparten ambos países.
El conflicto en la región de Kurram
Los ataques insurgentes se han intensificado en la región de Kurram, donde las fuerzas de seguridad pakistaníes han lanzado una ofensiva militar. Kurram, históricamente un punto de conflicto sectario entre comunidades suníes y chiíes, ha visto grandes pérdidas humanas en años recientes.
Desde noviembre, las carreteras principales de la región han sido bloqueadas tras enfrentamientos violentos, exacerbando una crisis humanitaria que mantiene a la población sin acceso a alimentos y medicinas. Esta situación prolongada subraya la fragilidad de la seguridad del gobierno pakistaní y la dificultad de controlar a grupos militantes en la zona.
Conclusión: una región sumida en el conflicto
Desde los ataques israelíes en Líbano hasta los enfrentamientos en Pakistán, la inestabilidad en Oriente Medio y Asia del Sur sigue siendo alarmante. La presencia de Hezbollah, el espionaje y las operaciones militares contra el Talibán pakistaní muestran los múltiples conflictos que sacuden a la región. La comunidad internacional sigue observando con preocupación los desarrollos en estos territorios, donde la paz se mantiene como un objetivo lejano.