Siria celebra la caída del régimen de Assad en el aniversario de la guerra civil

Miles de sirios salieron a las calles para conmemorar el fin del gobierno de Bashar al-Assad, marcando un cambio histórico en la nación después de 14 años de conflicto.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Un aniversario con un nuevo significado

Por primera vez desde el inicio de la guerra civil siria en 2011, los ciudadanos han celebrado abiertamente la caída del régimen de Bashar al-Assad. Miles de personas se congregaron en diversas ciudades como Damasco, Alepo e Idlib, ondeando banderas sirias y coreando cánticos en honor al fin de una dinastía que gobernó el país por más de cinco décadas.

Uno de los símbolos más impactantes de la celebración fue la lluvia de flores arrojadas desde helicópteros sobre la Plaza de los Omeyas en Damasco, un marcado contraste con los barriles explosivos que, hasta hace poco, eran utilizados por las fuerzas de Assad para reprimir a los opositores.

La revolución llega a su meta

Desde noviembre pasado, los combatientes rebeldes, liderados por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), avanzaron rápidamente en una ofensiva que en cuestión de semanas tomó las principales ciudades sirias. La captura de Alepo fue un punto de inflexión seguido de la toma de Hama y Homs, hasta que finalmente, el 8 de diciembre, los insurgentes ingresaron a Damasco, sellando el destino del gobierno de Assad, quien huyó a Rusia.

“Hemos esperado 14 años para este día,” exclamó Yaman al-Ali, un habitante de Damasco que apoyó la revolución desde su inicio. “No solo hemos derrocado a Bashar Assad, queremos verlo pagar por sus crímenes.”

Desafíos en la era post-Assad

Aunque la caída del régimen ha sido celebrada, Siria enfrenta serios desafíos en su reconstrucción. La gran mayoría de los ciudadanos siguen viviendo en condiciones de pobreza extrema y el país necesita fondos urgentes para reconstruir la infraestructura destruida por el conflicto.

Ante este escenario, la comunidad internacional ha presionado para obtener garantías de estabilidad antes de levantar las sanciones impuestas al régimen sirio hace más de una década. Entretanto, el gobierno provisional de Ahmad al-Sharaa ha firmado un acuerdo con la administración kurda que controla el noreste de Siria y ha promulgado una constitución transitoria para los próximos cinco años.

La disputa no ha terminado

A pesar de la aparente victoria rebelde, grupos leales a Assad han protagonizado violentos enfrentamientos con las nuevas fuerzas de seguridad, resultando en cerca de 1,000 muertes, principalmente entre la minoría alauita, a la cual pertenece la familia Assad.

Mientras Siria avanza hacia un incierto futuro, el pueblo sigue dividido entre la esperanza y la incertidumbre. Queda por verse si la nación podrá alcanzar la estabilidad que tanto ha anhelado después de más de una década de guerra y sufrimiento.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press