La polémica de Gerard Piqué y la Supercopa de España en Arabia Saudita

El exjugador del FC Barcelona enfrenta una investigación por supuesta corrupción y lavado de dinero en el acuerdo con Arabia Saudita

Un escándalo que sacude al fútbol español

Gerard Piqué, exdefensor del FC Barcelona y empresario ligado al mundo del deporte, se encuentra en el ojo del huracán tras ser interrogado por una jueza en Madrid debido a su involucramiento en los acuerdos que trasladaron la Supercopa de España a Arabia Saudita. Este caso, que ha estado bajo investigación desde 2022, pone en duda la transparencia de aquel lucrativo trato firmado bajo la presidencia de Luis Rubiales en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

El acuerdo con Arabia Saudita

En 2019, la RFEF, entonces presidida por Luis Rubiales, anunció su decisión de trasladar la Supercopa de España a Arabia Saudita por un período de 10 años. El contrato, valuado en 40 millones de euros anuales, también establecía una comisión de 4 millones de euros anuales a la empresa Kosmos, propiedad de Gerard Piqué.

Las preguntas sobre este acuerdo comenzaron a surgir cuando en 2022 se filtraron grabaciones entre Rubiales y Piqué discutiendo los detalles económicos. En dichos audios, se reveló que Kosmos jugaría un papel crucial en la negociación, asegurando un pago por sus servicios. Esto llevó a la apertura de una investigación por parte de la fiscalía española sobre posible corrupción y lavado de dinero.

El rol de Gerard Piqué en el acuerdo

Piqué, en ese momento aún jugador del FC Barcelona y participante en la Supercopa, no solo tuvo un papel clave en la negociación del acuerdo entre la RFEF y Arabia Saudita, sino que su empresa se benefició económicamente de él. Esto ha llevado a cuestionar si existió un conflicto de intereses, ya que un futbolista en activo estaba recibiendo beneficios financieros mientras disputaba el mismo torneo que ayudó a trasladar.

Desde que se hicieron públicas las investigaciones, Piqué ha negado haber cometido irregularidades y ha argumentado que su empresa actuó como intermediaria legítima en la negociación. Sin embargo, las dudas sobre su papel en la operación siguen generando controversia.

La defensa de Piqué y la posición de Rubiales

Tras su retiro del fútbol en 2022, Gerard Piqué ha centrado su carrera en el mundo de los negocios y el entretenimiento deportivo. Ha defendido su postura afirmando que “todo se hizo dentro del marco legal” y que el acuerdo fue beneficioso tanto para la RFEF como para el fútbol español.

Por otro lado, Luis Rubiales, quien fue obligado a renunciar a la presidencia de la federación tras otro escándalo vinculado al beso no consentido a Jennifer Hermoso en la final del Mundial Femenino 2023, también ha defendido el trato. Según él, llevar la Supercopa a Arabia Saudita permitió obtener mayores ingresos y mejorar la competitividad del torneo.

Posibles consecuencias legales para Piqué

En estos momentos, la investigación se encuentra en una fase crítica. La jueza a cargo puede decidir cerrar el caso si no encuentra elementos suficientes para llevarlo a juicio o, por el contrario, abrir un proceso en tribunales si considera que hay indicios de corrupción o lavado de dinero.

Si bien Piqué ha reiterado que no tiene nada que ocultar, el escrutinio mediático y público sobre sus negocios ha aumentado. Figuras del fútbol español han opinado al respecto, y la relación entre los clubes y la federación sigue en un estado de tensión.

¿Cómo afecta esto al fútbol español?

Este escándalo no solo impacta la reputación de los involucrados, sino que también reaviva el debate acerca de la transparencia en la gestión del fútbol en España. La federación española ha estado implicada en diversas controversias en los últimos años, lo que ha puesto en entredicho su ética y el manejo de sus finanzas.

Mientras la investigación sigue su curso, el caso de Piqué y la Supercopa en Arabia Saudita seguirá siendo un punto de atención en el fútbol internacional. Si se demuestra que hubo ilegalidades, podríamos estar ante uno de los mayores escándalos en la historia reciente del balompié español.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press