La disputa republicana sobre derechos trans pone en jaque las protecciones para personas con discapacidad
Una batalla legal impulsada por fiscales republicanos podría alterar décadas de derechos establecidos para personas con discapacidad en EE. UU.
Una disputa con consecuencias inesperadas
Recientemente, un grupo de 17 fiscales generales estatales, encabezados por Texas, ha presentado una demanda contra una normativa de la administración Biden que reconoce la disforia de género como una discapacidad protegida bajo la ley federal. Sin embargo, lo que en un inicio parecía ser un intento por limitar los derechos trans ha generado una fuerte reacción de padres de niños con discapacidades y defensores de estos derechos, quienes temen que esta demanda socave décadas de protección legal.
El papel clave de la Ley de Rehabilitación de 1973
Una de las piezas centrales de esta disputa es la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, que prohíbe la discriminación contra personas con discapacidad en cualquier entidad que reciba fondos federales. La normativa del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) que los estados republicanos impugnan estipula que las personas que sufren de disforia de género están protegidas bajo esta ley.
La confusión y el temor surgieron cuando la demanda presentó un punto titulado “La Sección 504 es inconstitucional”, lo cual llevó a algunos expertos a temer un ataque más amplio contra las protecciones de las personas con discapacidades en general. Sin embargo, los fiscales generales aseguran que su intención no es socavar la Sección 504 en su totalidad, sino únicamente desafiar la ampliación de protecciones a personas trans.
El temor de los padres y defensores
Personas como John y Tayler Cantrell, padres de Cooper, un niño de cuatro años con una condición médica que le afectó la mitad del cerebro al nacer, han expresado su profunda preocupación ante la posibilidad de que esta demanda altere las protecciones que consideran esenciales para la vida de sus hijos.
“Esta ley nivela el campo de juego y brinda a cada niño, sin importar sus desafíos, una oportunidad justa para salir adelante”, afirmó John Cantrell en una rueda de prensa organizada por legisladores demócratas.
Un tema político con ramificaciones más amplias
El tema de los derechos trans ha sido un punto de fricción importante entre los partidos políticos de EE. UU. Durante la administración Trump, varias políticas que protegían a las personas trans fueron revocadas, mientras que Biden revirtió algunas de estas decisiones impulsando normas como la que ahora está bajo ataque legal.
Para muchos críticos, esta demanda es solo una pieza más en un esfuerzo coordinado de las administraciones estatales republicanas para restringir gradualmente los derechos de las personas trans. Sin embargo, la manera en que este caso ha afectado a la comunidad de personas con discapacidad ha generado divisiones incluso dentro del Partido Republicano.
El impacto potencial en el financiamiento federal
Uno de los principales argumentos de los estados republicanos es el temor de que al no aplicar estas nuevas normas, corran el riesgo de perder financiación federal. En varios estados gobernados por el Partido Republicano, este temor ha llevado a medidas preventivas que limitan la implementación de políticas inclusivas.
Iowa, por ejemplo, ha sido particularmente vocal en su oposición a la política federal, con la fiscal general Brenna Bird argumentando que la administración Biden está impulsando cambios normativos a expensas de los niños con discapacidades genuinas.
“Estoy demandando para asegurarme de que los niños y los estadounidenses con discapacidad tengan el apoyo que necesitan para salir adelante”, afirmó Bird en una declaración oficial.
La respuesta del movimiento en defensa de los discapacitados
Organizaciones en defensa de los derechos de las personas con discapacidad han emitido comunicados en los que instan a la administración a reforzar las protecciones existentes y a garantizar que no se produzca una erosión de los derechos ya establecidos.
Kansas, un estado que ha sido tradicionalmente conservador, ha visto un auge en la movilización ciudadana a raíz de este caso. Legisladores estatales como Alexis Simmons han enfatizado la importancia de alzar la voz en defensa de aquellos que podrían perder sus derechos esenciales debido a disputas políticas.
“Era nuestro deber amplificar las voces de nuestros ciudadanos”, dijo Simmons. “Para que fueran escuchados y se tomaran medidas, que es exactamente lo que queríamos”.
Un futuro incierto para las protecciones de los discapacitados
Con la demanda aún en proceso y la posibilidad de una revisión administrativa en juego, la comunidad de personas con discapacidad y sus defensores están en alerta máxima. Si la demanda avanza exitosamente en los tribunales, algunos expertos temen que siente un precedente peligroso para debilitar la protección de los discapacitados en un contexto más amplio.
Por ahora, la batalla legal continúa, mientras miles de personas esperan con incertidumbre el resultado de un caso que podría redefinir cómo la ley federal trata los derechos no solo de la comunidad trans, sino de todas las personas con discapacidad en los Estados Unidos.