Jerry Butler: El alma de la música soul que dejó una marca imborrable
Su voz inconfundible, sus colaboraciones legendarias y su compromiso con la comunidad lo convirtieron en una figura icónica.
Jerry Butler, conocido como el "Iceman" de la música soul, dejó una huella imborrable en la historia de este género. Su inconfundible voz de barítono adornó algunos de los éxitos más emotivos de las décadas de 1950 y 1960, como “For Your Precious Love”, “Only the Strong Survive” y “Make It Easy On Yourself”. A sus 85 años, Butler falleció dejando un legado que trasciende la música.
Los inicios de una leyenda
Nacido en Mississippi en 1939, Jerry Butler creció en Chicago tras la migración de su familia al norte. Desde temprana edad, su amor por la música lo llevó a adentrarse en el góspel, influenciado por su participación en la iglesia Traveling Souls Spiritualist Church. Fue allí donde conoció a Curtis Mayfield, con quien formó la legendaria banda The Impressions.
El éxito no tardó en llegar. En 1958, grabaron el icónico tema “For Your Precious Love”, que se convirtió en un éxito instantáneo y catapultó a Butler al estrellato antes de los 20 años. Sin embargo, la promoción de la canción únicamente bajo su nombre generó fricciones dentro del grupo, lo que llevó a su salida y al inicio de su carrera solista.
El auge de su carrera en solitario
Tras dejar The Impressions, Butler se embarcó en una carrera que lo consolidaría como una de las voces más influyentes del soul. Canciones como “He Will Break Your Heart” y “Find Another Girl” mostraron su capacidad para conectar con el público a través de letras cargadas de emoción y melodías inolvidables.
Para finales de la década de 1960, su estilo parecía estar perdiendo relevancia. Pero Butler, siempre un visionario, decidió unirse a los productores de Filadelfia Kenneth Gamble y Leon Huff, quienes habían creado un sonido innovador y fresco. La colaboración dio frutos extraordinarios y produjo éxitos como “Only the Strong Survive” y “Hey Western Union Man”. Su álbum The Iceman Cometh fue un precursor del Sound of Philadelphia, que más tarde sería inmortalizado por artistas como The O’Jays y Harold Melvin & The Blue Notes.
Más que un cantante: compositor y líder
Butler no solo fue una voz potente en la música soul, sino también un compositor prolífico. Junto con Otis Redding, coescribió uno de los mayores éxitos del soul, “I’ve Been Loving You Too Long”. Su influjo en la industria fue tal que incluso Elvis Presley versionó “Only the Strong Survive” en su etapa más madura.
Pero su impacto no se limitó a la música. A medida que su carrera musical disminuía en los años 80, Butler se involucró en la política y fue elegido comisionado del condado de Cook en Chicago en 1985. Desde su cargo, trabajó incansablemente en iniciativas para mejorar la vida de los ciudadanos y defendió la importancia del bienestar de los músicos veteranos.
Un legado imborrable
Jerry Butler jamás abandonó la música por completo. Aunque entró en la política, seguía actuando los fines de semana y recordando a quienes lo escuchaban por qué había sido apodado el “Iceman”. Durante su carrera, recibió múltiples nominaciones al Grammy y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
A lo largo de sus 60 años de matrimonio con Annette Smith, Butler demostró que su compromiso con su familia y su comunidad era tan fuerte como su pasión por la música. También dirigió la Rhythm & Blues Foundation, una organización dedicada a apoyar financieramente a músicos retirados sin recursos.
En una entrevista con el Chicago Reader en 2011, Butler reflexionó sobre su carrera: “No hice 50 millones de dólares, pero conservé uno o dos. Los tipos más viejos en la calle solían decir: 'No importa cuánto ganas, sino cuánto conservas'”. Su sabiduría, su talento y su dedicación a la música y la sociedad seguirán inspirando a generaciones.
Jerry Butler no solo fue un ícono del soul, sino un recordatorio de que la música puede trascender el tiempo y el estilo si está arraigada en la autenticidad y la emoción. The Iceman se ha ido, pero su legado vivirá por siempre.