El cambio climático amenaza las fuentes de agua en Cachemira

La desaparición temporal de un manantial icónico despierta el temor sobre el impacto del calentamiento global en la región

Una fuente milenaria que se seca por primera vez

En la región del Himalaya, en Cachemira, los residentes fueron testigos de un fenómeno sin precedentes: un antiguo manantial, considerado una fuente crucial de agua potable para al menos 20 aldeas, se secó por completo. Esta alarmante situación se produjo en un contexto de disminución extrema de lluvias y nevadas, una tendencia atribuida al cambio climático.

El manantial, ubicado en el emblemático jardín construido en el siglo XVII por la esposa del emperador mogol Jahangir, no solo es un recurso hídrico vital, sino también un sitio histórico y cultural. La conmoción fue tal que un video de una anciana orando y lamentándose por la desaparición del agua se volvió viral en redes sociales, reflejando el profundo impacto emocional y comunitario del suceso.

El impacto de la sequía en Cachemira

La sequía en Cachemira no es un evento aislado. En las últimas semanas, múltiples riachuelos y fuentes, incluidas algunas que alimentan el río Jhelum, han visto sus caudales decrecer o desaparecer. Según meteorólogos, la región ha experimentado un déficit de más del 80% en lluvias y nevadas desde inicios de este año.

Las temperaturas diurnas han sido entre 5 y 8 grados Celsius superiores al promedio, lo que agrava aún más la escasez de agua. Como resultado, muchas comunidades han tenido que depender de camiones cisterna proporcionados por el gobierno para recibir agua potable.

¿Qué dicen los expertos?

Los científicos advierten que las condiciones climáticas en Cachemira están cambiando drásticamente debido al calentamiento global. Mukhtar Ahmed, jefe del Departamento Meteorológico de la India en Cachemira, señala que estos eventos extremos de sequía y temperaturas anormales ya son “la nueva normalidad” para la región.

Ahmed también destaca que, en los últimos años, la región ha visto aumentos significativos en la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos, poniendo en riesgo su ecología frágil y la seguridad hídrica de la población.

Medidas gubernamentales ante la crisis hídrica

Ante esta crisis, las autoridades locales han iniciado investigaciones para determinar la causa exacta del secado del manantial. Además, el gobierno ha comenzado a revisar sus estrategias de conservación y gestión del agua, ya que el problema ha ido en aumento en los últimos años.

Omar Abdullah, ex ministro principal de Cachemira, ha señalado en redes sociales que la población debe reconsiderar su relación con el agua y adoptar medidas de ahorro con urgencia. “No podemos seguir dando por sentado el acceso al agua”, advirtió.

El calentamiento global: una amenaza inminente

El calentamiento global ha llevado al planeta a superar umbrales críticos de temperatura. Según monitoreos climáticos, 2024 ha sido el año más caluroso registrado en la historia, superando el récord de 2023. Este crecimiento inusual de las temperaturas pone en riesgo el cumplimiento del Acuerdo de París, el cual fija como meta limitar el calentamiento global a 1.5 grados Celsius por encima de niveles preindustriales.

Si el planeta sigue sobrepasando este umbral de manera permanente, los efectos podrían ser devastadores: más episodios de sequías extremas, pérdida de biodiversidad, derretimiento de glaciares y aumento del nivel del mar, impactos que afectarían especialmente a las regiones más vulnerables.

¿Qué sigue para Cachemira?

Aunque la reciente caída de lluvias y nevadas ha reabastecido el manantial, este evento ha servido como una llamada de atención sobre la vulnerabilidad de la región ante el cambio climático. Los expertos instan a la implementación de políticas de conservación del agua y acciones urgentes para frenar el calentamiento global.

Cachemira, con sus famosos jardines, lagos y ríos, es un testimonio vivo de la importancia de preservar los recursos naturales. La pregunta sigue siendo: ¿estaremos listos para cambiar nuestras formas de consumo de agua antes de que sea demasiado tarde?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press