Preocupación en Australia por ejercicios militares chinos en el mar de Tasmania
China realiza maniobras con fuego real cerca de Australia, desviando vuelos comerciales y generando tensión diplomática
Australia ha emitido advertencias a las aerolíneas que operan entre sus aeropuertos y Nueva Zelanda debido a la presencia de tres buques de guerra chinos que realizan ejercicios militares en el mar de Tasmania. Estos ejercicios, que incluyen fuego real, han obligado a varias aerolíneas a cambiar sus rutas por motivos de seguridad.
Ejercicios militares y desvío de vuelos
El regulador Airservices Australia advirtió a los pilotos comerciales sobre posibles peligros en el espacio aéreo entre ambos países. Como resultado, varias aerolíneas han desviado sus vuelos para evitar la zona de maniobras chinas, según informó la Australian Broadcasting Corporation (ABC).
La ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong, confirmó la advertencia y señaló que este tipo de notificaciones son parte de los procedimientos estándar cuando grupos militares realizan ejercicios de esta magnitud. Sin embargo, Wong expresó la preocupación del gobierno australiano por la falta de transparencia de China respecto a estas maniobras, especialmente aquellas que incluyen fuego real.
Monitoreo de las fuerzas militares australianas
Las fuerzas armadas de Australia han estado monitoreando de cerca el paso de los navíos chinos por aguas internacionales cerca de su costa oriental. Los buques involucrados en los ejercicios son la fragata Hengyang, el crucero Zunyi y el buque de reabastecimiento Weishanhu.
El vicepresidente de la Asociación Australiana de Pilotos e Internacionales, el capitán Steve Cornell, criticó la elección del lugar para la realización de los ejercicios. Si bien reconoció que los pilotos a menudo deben enfrentarse a diversas amenazas para la navegación, como lanzamientos espaciales o erupciones volcánicas, destacó que habría sido preferible que China realizara sus maniobras en un área menos transitada.
Reacciones y tensiones diplomáticas
China rara vez envía sus grupos navales tan al sur, lo que ha generado cuestionamientos sobre el motivo de la presencia de estos buques en la región. Mientras tanto, las autoridades australianas y neozelandesas continúan monitoreando la situación cuidadosamente.
Virgin Australia, una de las aerolíneas afectadas, confirmó que estaba siguiendo las instrucciones de Airservices Australia, pero no especificó si sus rutas a Nueva Zelanda habían sido significativamente impactadas.
A medida que se desarrollan estas maniobras, Australia mantiene conversaciones con China para exigir una mayor transparencia y coordinación cuando se realicen ejercicios de este tipo cerca de su espacio marítimo y aéreo.