Los 'umpires robot' llegan al béisbol de Grandes Ligas: ¿Una revolución o una amenaza?

El Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS) debuta en los entrenamientos primaverales, marcando el inicio de una nueva era en el arbitraje del béisbol.

El béisbol de Grandes Ligas (MLB) vive un momento crucial en su evolución con la implementación del Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS), también conocido como 'umpires robot'. Esta tecnología, que ya se ha probado en ligas menores, ha llegado a los juegos de exhibición y plantea un debate sobre el futuro del arbitraje en este deporte.

¿Cómo funciona el sistema ABS?

El ABS no reemplaza por completo a los umpires humanos, sino que actúa como una herramienta de asistencia. En la versión utilizada en los entrenamientos primaverales, los árbitros siguen haciendo los llamados en el plato, pero cada equipo tiene la posibilidad de desafiar dos llamados por juego. Si el desafío es exitoso, el equipo conserva su oportunidad de protestar otra jugada, similar al sistema actual de revisión de video en MLB.

El proceso es rápido: cuando un lanzador, receptor o bateador siente que un lanzamiento fue llamado incorrectamente, puede hacer una señal tocándose la gorra o el casco. En pocos segundos, una gráfica aparece en el tablero electrónico mostrando si la bola fue realmente strike o no, y el umpire ajusta la cuenta de inmediato. Según estimaciones, el proceso toma en promedio solo 17 segundos.

Primeras pruebas en la MLB

El primer test del sistema ABS se realizó en el enfrentamiento de pretemporada entre los Chicago Cubs y los Los Angeles Dodgers en Camelback Ranch, uno de los sitios de pruebas elegidos por MLB. Durante el juego, el pitcher de los Cubs, Cody Poteet, desafió con éxito un strike cantado erróneamente como bola al slugger Max Muncy, demostrando la precisión y rapidez del sistema.

“Me pareció un strike desde el principio, y me alegra ver que la tecnología lo confirmó”, comentó Poteet luego del partido.

¿Cuándo veremos este sistema en juegos oficiales?

El comisionado de la MLB, Rob Manfred, ha señalado que el ABS podría implementarse en juegos de temporada regular tan pronto como en 2026. Mientras tanto, el sistema seguirá en fase de pruebas en 13 estadios de los entrenamientos de primavera, abarcando 19 equipos.

Este año, los juegos de exhibición de la MLB incluyeron el ABS en los estadios de Florida que albergan a los New York Yankees, Philadelphia Phillies, Pittsburgh Pirates, Toronto Blue Jays, Detroit Tigers, Minnesota Twins y New York Mets, entre otros. En Arizona, en cambio, se está utilizando en estadios compartidos por equipos como los Dodgers, White Sox, Cubs, Mariners, Padres, Diamondbacks y Rockies.

¿Una amenaza para los umpires o una herramienta infalible?

La entrada en escena de los 'umpires robot' ha generado divisiones entre los jugadores, managers y fanáticos del béisbol. Mientras algunos ven el ABS como una solución a errores arbitrales que han marcado partidos decisivos, otros creen que puede restar autenticidad al deporte.

El histórico exárbitro Joe West, quien dirigió más de 5,000 juegos en las Mayores, expresó su escepticismo sobre la tecnología: “El béisbol es un juego de humanos. Los errores y las diferencias en la interpretación hacen parte de la historia del deporte”.

Por otro lado, Shohei Ohtani, estrella de los Dodgers, se mostró optimista sobre su implementación: “Cualquier herramienta que haga el juego más justo y preciso es bienvenida”.

Oportunidades y desafíos del ABS

  • Mayor exactitud: Reduce el margen de error en llamadas de bolas y strikes.
  • Transparencia: La visualización de los desafíos en la pantalla brinda más claridad a los jugadores y fanáticos.
  • Potencial impacto en la dinámica del juego: ¿Perderá emoción el béisbol sin las icónicas discusiones entre managers y umpires?
  • Capacidad de adaptación: Jugadores y árbitros tendrán que ajustar su estrategia y enfoque con esta nueva implementación.

El futuro inmediato

A medida que la MLB avanza en la modernización del juego, el ABS podría convertirse en una piedra angular para el arbitraje del béisbol. La temporada 2026 podría marcar un antes y un después en la historia de la liga, con los 'umpires robot' determinando el destino de los bateadores y lanzadores en estadios oficiales.

¿Es esta la evolución que el béisbol necesita o una amenaza a su esencia tradicional? El debate está abierto.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press