El futuro del arbitraje en la MLB: La revolución del sistema automatizado de bolas y strikes

La tecnología y el béisbol se encuentran: ¿Estamos ante el fin de los umpires tradicionales?

Durante los últimos años, Major League Baseball (MLB) ha estado experimentando con el Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS), una tecnología que promete revolucionar el arbitraje en el béisbol. Esta temporada, la liga ha decidido ampliar las pruebas del sistema en los entrenamientos primaverales, acercándose aún más a una implementación definitiva en los próximos años.

¿Cómo funciona el sistema ABS?

El corazón del ABS es un sofisticado sistema de cámaras que rastrean cada lanzamiento para determinar si cruzó la zona de strike definida en el reglamento. En las primeras pruebas, los umpires recibieron información casi instantánea a través de un auricular, permitiéndoles cantar bolas y strikes sin margen de error humano.

Sin embargo, la MLB ha introducido una variación: un sistema de desafíos, donde los umpires continúan tomando las decisiones en cada lanzamiento, pero los jugadores pueden impugnarlas un número limitado de veces.

El impacto del ABS en el juego

Los datos de pruebas anteriores muestran que el sistema ABS cambia la dinámica del juego. Por ejemplo, en los partidos jugados en la liga Triple-A en 2023, se observó que los lanzadores desafían con éxito el 54% de las decisiones erróneas de los árbitros, mientras que los bateadores ganan en un 48% de las veces.

En términos de estrategia, las estadísticas revelan que los desafíos son mucho más comunes en conteos críticos: solo el 1.6% de los primeros lanzamientos son impugnados, pero la cifra sube al 8.2% en cuentas de 3-2. Esto sugiere que los jugadores son más propensos a usar sus desafíos cuando el resultado de un lanzamiento tiene un impacto inmediato.

El debate sobre la precisión del ABS

Aunque el objetivo del ABS es eliminar la subjetividad en la aplicación de la zona de strike, el debate no ha desaparecido. Esto se debe a que la zona que usan los umpires en la realidad tiende a ser más ovalada, mientras que el ABS sigue estrictamente una zona rectangular, como se describe en el reglamento.

Por ejemplo, en 2022, la liga experimentó con un ancho de zona de 19 pulgadas antes de reducirlo a 17 pulgadas, igualando el ancho del plato. Esto generó un aumento en las caminatas de los bateadores debido a una zona de strike más reducida.

¿Cuándo llegará el ABS a la MLB?

Aunque todavía no existe una fecha exacta para su inclusión definitiva, los avances recientes sugieren que podríamos ver el ABS en la MLB para la temporada 2026. Sin embargo, las pruebas en Triple-A y en los entrenamientos primaverales serán clave para decidir la implementación.

¿El fin de los umpires humanos?

A diferencia de lo que muchos temen, la MLB no busca reemplazar completamente a los árbitros, sino complementar su labor con un sistema más preciso. Rob Manfred, comisionado de la liga, ha enfatizado que el objetivo del ABS no es eliminar la presencia humana del juego, sino reducir errores y mejorar la precisión.

A pesar de estas garantías, algunos jugadores y fanáticos siguen escépticos con respecto a los cambios. «Parte de la emoción del béisbol reside en la imperfección humana», comentan críticos de la implementación del ABS. No obstante, la tendencia al uso de la tecnología es cada vez más clara en los deportes, y la MLB no parece ser la excepción.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press