Las acusaciones contra Jair Bolsonaro: ¿El fin de su carrera política?

El expresidente brasileño enfrenta cargos por intento de golpe de Estado, pero ¿qué significa esto para su futuro?

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Bolsonaro y las graves acusaciones en su contra

Brasil se encuentra inmerso en uno de los procesos judiciales más trascendentales de su historia reciente. Jair Bolsonaro, expresidente del país, ha sido acusado formalmente de orquestar un plan para mantenerse en el poder a pesar de su derrota en las elecciones de 2022. En total, enfrenta cinco cargos, incluido intento de golpe de Estado, lo que podría costarle décadas en prisión.

El exmandatario ha negado todas las acusaciones y se ha declarado víctima de una persecución política. Sin embargo, el caso que enfrenta es muy grave y, de ser hallado culpable, se convertiría en el primer expresidente de Brasil en ser condenado por crimen de golpe de Estado.

La investigación que lo incrimina

El fiscal general Paulo Gonet ha señalado que Bolsonaro lideró una organización criminal que, al menos desde 2021, difundió información falsa sobre el sistema de votación electrónica en Brasil. Esta estrategia tenía el propósito de erosionar la confianza en el proceso electoral y preparar el terreno para un eventual intento de desconocer los resultados.

Según la investigación, el expresidente respaldó un plan denominado “Daga Verde y Amarilla”, el cual incluía medidas extremas, como atentar contra la vida de su oponente, Luiz Inácio Lula da Silva, y del juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes.

El 8 de enero de 2023, seguidores radicales de Bolsonaro invadieron y vandalizaron las sedes de los tres poderes en Brasilia en un intento de revertir la asunción de Lula. Este episodio fue un eco de lo sucedido en el Capitolio de Estados Unidos en 2021, cuando seguidores de Donald Trump intentaron frenar el reconocimiento de la victoria de Joe Biden.

¿Qué puede suceder ahora?

El Tribunal Supremo de Brasil tiene la responsabilidad de decidir si Bolsonaro enfrentará un juicio. Las posibles opciones son:

  • Proceder con el juicio: En este caso, Bolsonaro podría enfrentar prisión si es declarado culpable.
  • Solicitar modificaciones a la acusación: El tribunal podría regresar el caso al fiscal para ajustes.
  • Descartar las acusaciones: Aunque improbable, el tribunal tiene la potestad de desestimar las imputaciones.

Uno de los aspectos clave de este procedimiento es que, de los 11 jueces que conforman el Supremo Tribunal, solo dos fueron nombrados por Bolsonaro. Esto sugiere que el expresidente podría tener un margen de maniobra limitado dentro del sistema judicial.

Las penas que enfrenta Bolsonaro

Si es hallado culpable, Bolsonaro enfrenta penas severas. Bajo la legislación brasileña, la tentativa de golpe de Estado está castigada con hasta 12 años de prisión. No obstante, al sumarse los otros cuatro delitos por los que ha sido acusado, su condena podría extenderse por varias décadas.

A los cargos vinculados al intento de permanecer en el poder, se suman los relacionados con los daños ocasionados por sus seguidores el 8 de enero en Brasilia, lo que agrava aún más su situación legal.

Bolsonaro y otros escándalos en su contra

Además del caso del golpe de Estado, Bolsonaro enfrenta otros problemas legales, incluyendo:

  • Fraude en datos sanitarios: Se le acusa de ordenar la falsificación del registro de vacunación contra COVID-19 de su familia para evitar restricciones de viaje durante la pandemia.
  • Corrupción relacionada con joyas: La Policía Federal investiga su intento de apropiarse de joyas de lujo obsequiadas por Arabia Saudita y Bahréin, las cuales debían formar parte del patrimonio del Estado.

Ambos casos podrían acarrearle nuevas acusaciones y complicar su escenario legal, incluso si logra evadir una pena de cárcel en el caso del golpe.

¿Tiene futuro político?

Desde 2023, Bolsonaro está inhabilitado hasta 2030 para participar en elecciones debido a haber propagado información falsa sobre el proceso electoral brasileño. A pesar de esto, sus aliados siguen insistiendo en que buscarán mecanismos para devolverlo a la carrera política.

Una de las estrategias de Bolsonaro y su entorno es presionar para que el Congreso apruebe una amnistía para los implicados en los disturbios del 8 de enero, lo que potencialmente podría beneficiarlo.

Sin embargo, el futuro de Bolsonaro parece incierto. Sus posibilidades de retomar el liderazgo de la derecha brasileña dependerán de las decisiones judiciales en su contra y de la percepción de la opinión pública, que ha cambiado de manera significativa desde su salida del poder.

Por el momento, el juicio de Bolsonaro promete ser un hito en la historia de Brasil, poniendo a prueba la fortaleza de sus instituciones democráticas y la independencia del sistema judicial.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press