El SS United States: De ícono del Atlántico a arrecife artificial
El legendario transatlántico que rompió récords en 1952 inicia su último viaje para convertirse en un arrecife en la costa de Florida.
Un titán de los mares
El SS United States, un transatlántico de 1,000 pies de longitud, fue una de las mayores maravillas de la ingeniería naval estadounidense en el siglo XX. Su viaje inaugural en 1952 marcó un récord histórico, cruzando el Atlántico en tres días, 10 horas y 40 minutos a una velocidad promedio de 36 nudos (66 km/h), batiendo el récord previo del RMS Queen Mary por 10 horas.
Diseñado no solo para el lujo sino con la capacidad de transportar miles de tropas en caso de guerra, el SS United States fue el epítome del poderío marítimo estadounidense de la posguerra. Sin embargo, con la llegada de los vuelos transatlánticos de bajo costo, los grandes transatlánticos perdieron su papel principal y el barco fue retirado del servicio en 1969.
Décadas de incertidumbre
Desde que dejó de operar, el buque ha pasado por múltiples dueños, cada uno con grandes planes para su restauración o reutilización, pero todos chocaron con la misma realidad: el costo era exorbitante. Desde su retiro, la embarcación se convirtió en un triste símbolo del abandono en el río Delaware, en Filadelfia, esperando un destino que nunca llegaba.
En 2011, la organización sin fines de lucro SS United States Conservancy adquirió el barco con el objetivo de preservarlo. A pesar de los esfuerzos, los elevados costos de mantenimiento y la falta de inversores hicieron imposible su restauración como museo flotante o destino turístico.
Un nuevo propósito en el fondo del mar
Finalmente, Okaloosa County, Florida, decidió darle al buque un nuevo propósito: convertirse en la mayor estructura artificial submarina jamás creada. La intención es hundirlo en el Golfo de México para transformarlo en un arrecife artificial, fomentando la vida marina y convirtiéndose en un atractivo de buceo que podría generar millones de dólares en ingresos por turismo.
El proceso de limpieza y preparación para el hundimiento es complejo. Antes de sumergirlo, el barco será sometido a un proceso exhaustivo para eliminar materiales contaminantes. Este delicado trabajo tomará alrededor de un año y medio y costará más de 10 millones de dólares.
Turismo, conservación y legado
Más de 500 arrecifes artificiales han sido creados en la zona de Okaloosa County, atrayendo a buzos y amantes de la vida marina. Sin embargo, ninguno se comparará en magnitud con el SS United States. Se espera que el naufragio del barco no solo brinde un hábitat esencial para la biodiversidad marina, sino que también impulse significativamente la economía local mediante el turismo de buceo y la pesca deportiva.
La presidenta de SS United States Conservancy y nieta del arquitecto naval que diseñó el barco, Susan Gibbs, aseguró que si bien es triste ver al barco embarcarse en su último viaje, su legado sobrevivirá bajo el mar. “El barco siempre simbolizará la fortaleza, innovación y resiliencia de nuestra nación”, declaró.
El hundimiento más emblemático
Si bien ha habido casos de barcos convertidos en arrecifes artificiales, lo del SS United States es particularmente relevante debido a su historial como símbolo del poder naval y administrativo de EE.UU. Se espera que al ser hundido en las aguas del Golfo se convierta en un nuevo santuario marino y en una atracción turística de clase mundial.
Así, tras décadas de incertidumbre, el legendario transatlántico encontrará su última morada en el fondo del océano, donde continuará sirviendo a la humanidad, esta vez como refugio de vida submarina y emblema de la conservación marina.