El dilema del calendario en la MLS: ¿Debería alinearse con Europa?

Jugadores y entrenadores debaten sobre los beneficios y desafíos de cambiar el calendario a un formato de otoño a primavera.

Un cambio de calendario que divide opiniones

La Major League Soccer (MLS) se encuentra en medio de un debate que podría cambiar su futuro: la posibilidad de alinear su calendario con el de las principales ligas europeas. La medida busca mejorar la competitividad de la liga en el mercado de transferencias y permitir que los jugadores estén disponibles para torneos internacionales. Sin embargo, hay desafíos evidentes, como el impacto climático durante los meses de invierno.

Razones para alinear la MLS con Europa

Desde su creación en 1996, la MLS ha mantenido un calendario de primavera a otoño, evitando la superposición con la NFL y el fútbol universitario. Sin embargo, la liga ha crecido significativamente, atrayendo más talento internacional y aumentando su nivel de competencia. Esto ha llevado a que algunos jugadores y entrenadores propongan seguir el estándar europeo.

  • El mercado de fichajes: “Esta es una época difícil del año para fichar jugadores. Si lo hacemos en enero, estamos desmantelando la temporada de otros clubes”, dijo Pat Onstad, gerente general del Houston Dynamo. Un cambio permitiría competir mejor por talento en el mercado.
  • Mayor competitividad: Equipos de la MLS podrían llegar más preparados a torneos como la Copa Libertadores y la Concacaf Champions Cup.
  • Ajuste con las competiciones internacionales: Durante la Copa del Mundo y otros torneos de selecciones, muchos equipos de la liga pierden a sus mejores jugadores.

El obstáculo del clima

Si bien la idea de alinearse con Europa tiene ventajas claras, la realidad climática de muchas ciudades en Estados Unidos y Canadá representa un problema. Equipos como Chicago Fire, Minnesota United y Colorado Rapids enfrentan inviernos severos, con temperaturas que dificultan la práctica del fútbol.

“Experimentamos un partido en Chicago el año pasado donde hacía entre -9 y -12 grados. Aún así, el juego tuvo intensidad, pero entiendo que no es ideal para todos”, comentó Pat Noonan, entrenador del FC Cincinnati.

En Denver, recientemente, un partido de la Concacaf Champions Cup entre Colorado y Los Ángeles FC se jugó con temperaturas de un solo dígito. Estas condiciones podrían hacer que un calendario europeo sea inviable sin cambios significativos en la infraestructura.

El impacto en la afición y el calendario deportivo

Otro factor es la competencia con otras ligas deportivas. La MLS ha evitado coincidir con la NFL y el fútbol colegial, que tienen un gran impacto en la audiencia estadounidense. Un cambio significaría reestructurar los calendarios de transmisión y patrocinadores.

Seattle Sounders ha sido uno de los equipos más exitosos de la liga y su entrenador, Brian Schmetzer, reconoce la dificultad del ajuste. “Estados Unidos es enorme, con climas muy diversos. Se necesita un enfoque detallado para cualquier cambio de calendario”, explicó.

Alternativas a una reestructuración total

Si bien el cambio total de calendario aún no es una certeza, hay otras opciones sobre la mesa:

  • Modificar el período de receso invernal, permitiendo pausas más largas en diciembre y enero.
  • Ajustar la Leagues Cup, que se juega en verano, para que actúe como antesala de la temporada en lugar de interrumpir el torneo regular.
  • Implementar una mayor flexibilidad en los mercados de fichajes para facilitar la incorporación de jugadores internacionales.

El futuro del calendario de la MLS

El comisionado de la MLS, Don Garber, ha indicado que la liga está considerando un cambio, pero no hay una decisión inminente. “Estamos evaluando la posibilidad más que nunca antes, pero aún no estamos listos para anunciar nada”, afirmó.

Los rumores indican que, tras el Mundial de 2026, cuando Estados Unidos, Canadá y México sean anfitriones, la MLS podría implementar modificaciones en su formato de temporada. Esto permitiría un cambio gradual sin una alteración drástica del ecosistema existente.

Mientras tanto, el debate sigue abierto, con opiniones divididas entre entrenadores, jugadores y fanáticos. ¿Debería la MLS tomar el riesgo de entrar en un calendario invernal, o es mejor seguir con el sistema actual? El tiempo dirá qué dirección toma la liga.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press