William Byron hace historia con su segunda victoria consecutiva en la Daytona 500
El joven piloto de Hendrick Motorsports se convierte en el más joven en lograr dos victorias en la emblemática carrera
Una victoria llena de drama y estrategia
La Daytona 500 de 2025 ofreció un espectáculo electrizante repleto de giros inesperados, accidentes espectaculares y un final que pasará a la historia. William Byron emergió como el gran vencedor por segundo año consecutivo, desafiando la adversidad y demostrando que el talento y la estrategia juegan un papel crucial en esta icónica carrera de la NASCAR.
Byron, quien partía en una posición no muy favorable, logró evitar las múltiples colisiones que definieron la recta final de la competencia y se abrió camino hasta la victoria. "No es solo suerte ganar dos veces seguidas", afirmó Byron tras la carrera, subrayando el esfuerzo y la preparación de su equipo.
El camino al triunfo: una prueba de resistencia
Las condiciones meteorológicas añadieron aún más incertidumbre a la carrera. Dos interrupciones por lluvia, que sumaron más de tres horas y media de retraso, no hicieron más que aumentar la presión sobre los pilotos. Durante el último tramo, Byron se mantuvo cerca del muro exterior, una estrategia clave que le permitió evitar los accidentes que diezmaron al pelotón delantero.
El estadounidense logró sortear un caos de última vuelta donde Austin Cindric, Chase Briscoe y Denny Hamlin quedaron fuera de competencia debido a un accidente múltiple.
Otro hito para Hendrick Motorsports
Con esta victoria, Hendrick Motorsports consigue su décima Daytona 500, rompiendo el empate con Petty Enterprises y consolidándose como el equipo más exitoso de la historia de la carrera. Jeff Gordon, cuatro veces campeón de la NASCAR y ahora vicepresidente de Hendrick Motorsports, no ocultó su orgullo por Byron: "Espero que rompa todos mis récords. Estoy completamente a favor de ello".
Los grandes perdedores de la jornada
Mientras Byron celebraba en Victory Lane, otros pilotos vieron sus aspiraciones destrozadas. Ryan Preece protagonizó uno de los accidentes más impactantes de la noche al volcar su coche y deslizarse de manera espectacular sobre el asfalto. Aunque pudo salir ileso, su carrera terminó abruptamente.
Asimismo, el dos veces campeón de la Daytona 500, Kyle Busch, vio cómo su mala racha continuaba al ser eliminado en un accidente que lo dejó fuera por vigésima vez en la historia de esta prueba. Otros nombres destacados como Joey Logano, Ricky Stenhouse Jr. y Bubba Wallace también sufrieron colisiones que los alejaron de la victoria.
El legado de Jimmie Johnson y el futuro de Legacy Motor Club
Uno de los momentos más destacados fue la actuación de Jimmie Johnson, quien, además de ser copropietario de Legacy Motor Club, consiguió su mejor resultado en la Daytona 500 desde su victoria en 2013. El veterano piloto terminó en tercer lugar, demostrando que su talento sigue vigente. "Tengo emociones que no esperaba tener. Nunca había estado en este rol de propietario y ha sido una experiencia única", comentó Johnson.
Helio Castroneves y Martin Truex Jr., eliminados temprano
Helio Castroneves, cuatro veces campeón de la Indy 500, tuvo un breve paso por la Daytona 500 tras verse involucrado en una colisión prematura. Castroneves compitió gracias a la regla que permite a pilotos de clase mundial recibir plazas provisionales. Por su parte, Martin Truex Jr., quien recientemente se retiró de la NASCAR Cup Series, tampoco tuvo mejor suerte y terminó en la posición número 38.
Lo que sigue para la NASCAR
Con la Daytona 500 concluida, la serie se dirige al Atlanta Motor Speedway, donde Daniel Suárez es el campeón defensor. Todos los ojos estarán puestos en Byron para ver si puede extender su racha ganadora y consolidarse como el favorito de la temporada.