Un mes negro para la aviación en Norteamérica: Cuatro tragedias aéreas que conmocionaron al continente
Desde el impactante accidente en Toronto hasta la catastrófica colisión en Washington, un repaso a los recientes desastres aéreos y sus devastadoras consecuencias.
Accidente en Toronto: El vuelo de Delta que terminó volteado sobre la pista
El pasado lunes, un avión de Delta Airlines que llegaba al Aeropuerto Pearson de Toronto desde Minneapolis sufrió un grave accidente al volcarse y terminar con su fuselaje boca abajo sobre la pista nevada. De los 80 pasajeros y tripulantes a bordo, al menos 17 personas resultaron heridas.
Según las imágenes captadas, el Mitsubishi CRJ-900LR terminó completamente volteado, mientras los equipos de emergencia trabajaban para extinguir cualquier posible incendio. El aeropuerto experimentaba nieve intensa y ráfagas de viento de hasta 65 km/h en el momento del incidente.
La Junta de Seguridad del Transporte de Canadá ha asumido la investigación del caso, mientras que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) sigue de cerca los acontecimientos.
Tragedia en Alaska: La fatalidad en un vuelo comunal
Un día antes del desastre en Toronto, el 6 de febrero, un pequeño avión de transporte comunitario en Alaska desapareció durante un vuelo hacia Nome. El Bering Air Cessna Caravan, con un motor turbohélice, se estrelló a unos 48 km de su destino, cobrándose la vida del piloto y los nueve pasajeros.
Las condiciones meteorológicas, con nieve ligera y niebla, probablemente jugaron un papel crucial en el accidente. Los restos de la aeronave fueron encontrados sobre el hielo marino al día siguiente. Entre las víctimas se encontraban trabajadores en misión para realizar mantenimiento en un sistema de agua de una remota comunidad y un maestro jubilado que colaboraba en la formación de docentes.
El desastre en Filadelfia: Una ambulancia aérea cae en una zona urbana
El 31 de enero, un jet de transporte médico que trasladaba a una niña paciente hacia México se precipitó sobre un concurrido vecindario de Filadelfia, causando la muerte de las siete personas a bordo y dejando un saldo de 19 heridos entre los residentes.
La aeronave, un Learjet 55 operado por Jet Rescue Air Ambulance, se estrelló apenas un minuto después de despegar del Aeropuerto de Filadelfia, desencadenando una potente explosión que arrasó con varias casas residenciales.
Las investigaciones preliminares sugieren que un fallo mecánico o humano pudo haber causado el descenso abrupto que llevó al fatal desenlace.
Colisión en Washington: La peor tragedia aérea en EE.UU. desde 2001
Dos días antes del desastre en Filadelfia, el 29 de enero, un trágico evento sacudió la capital estadounidense. Un avión comercial de American Airlines y un helicóptero militar UH-60 Black Hawk chocaron en pleno vuelo cuando la aeronave intentaba aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
El saldo fue devastador: las 67 personas a bordo de ambos aparatos fallecieron en el impacto, convirtiéndose en el peor desastre aéreo del país desde 2001.
Entre las víctimas se contaban estudiantes, deportistas y trabajadores que regresaban a casa tras diversas actividades. Especialistas han señalado que una descoordinación en el control del tráfico aéreo pudo haber sido la causa primaria del choque.
Un llamado urgente a mejorar la seguridad aérea
Cuatro accidentes en solo un mes han encendido las alarmas en las autoridades de aviación de Estados Unidos y Canadá. Aunque las investigaciones siguen en curso, estos siniestros resaltan la necesidad de revisar los protocolos de seguridad aéreos, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.
Las familias de las víctimas exigen respuestas y muchos expertos coinciden en que es momento de revisar y mejorar las normativas de vuelo para evitar más tragedias como estas.