Rafael Devers vs. Alex Bregman: La batalla por la tercera base de los Red Sox
La firma de Alex Bregman por Boston desata la polémica con Rafael Devers, quien no está dispuesto a ceder su posición.
El mercado de fichajes de la MLB siempre deja sorpresas y movimientos que cambian el rumbo de los equipos. Los Boston Red Sox, en su intento por volver a la élite del béisbol tras varios años de irregularidad, hicieron un gran movimiento al fichar a Alex Bregman por tres años y 120 millones de dólares. Sin embargo, lejos de entusiasmar a todos, esta contratación ha generado fricción con Rafael Devers, quien ha sido el tercera base del equipo desde su debut en 2017.
Devers: “Tercera base es mi posición”
El dominicano, quien firmó una extensión de contrato por 11 años y 331 millones de dólares en 2021, dejó claro ante los medios que no está dispuesto a ceder su posición a Bregman. “Tercera base es mi posición. Es lo que juego. Dejé claro cuáles son mis deseos”, afirmó Devers en conferencia de prensa.
La situación pone a los Red Sox en una encrucijada, ya que ambos jugadores son altamente productivos y titulares naturales. Devers viene de una temporada sólida con 28 cuadrangulares y 83 carreras impulsadas a pesar de haber jugado solo 138 partidos por molestias físicas.
Bregman, una apuesta para cambiar el rumbo
El arribo de Bregman no es una casualidad. Boston ha estado fuera de los playoffs en cinco de las últimas seis temporadas, un fracaso inaceptable para una franquicia con el historial de los Red Sox. Incorporar a un dos veces All-Star como Bregman es un intento claro de reforzar la ofensiva y mejorar la alineación.
Sin embargo, la llegada de Bregman no fue bien recibida por Devers, y ahora el manager Alex Cora tendrá que encontrar la mejor manera de administrar el talento de ambos jugadores. Cora, consciente de la controversia, mencionó que Bregman podría jugar en la segunda base o mantenerse en tercera, mientras que Devers también podría tener tiempo como bateador designado (DH).
El dilema de los Red Sox
Administrar egos, contratos millonarios y expectativas no es tarea fácil. Ambos jugadores han demostrado ser piezas fundamentales en sus equipos. Bregman ha superado la marca de 20 cuadrangulares en varias temporadas y es un bate confiable en cualquier alineación. Por su parte, Devers ha sido la cara ofensiva de los Red Sox en los últimos años.
La pregunta clave para Boston es si pueden encontrar una manera de incluir a ambos en el mismo equipo sin afectar la química en el clubhouse. Además, están los factores emocionales y psicológicos: quitarle la tercera base a Devers podría generarle frustración y afectar su rendimiento.
Decisiones próximas
- Si Devers se mantiene firme en su postura de no querer ser DH, podría generar tensión con la directiva.
- Bregman es un jugador versátil que podría ser utilizado en segunda base, pero no está acostumbrado a la posición.
- Boston necesita que ambos jugadores produzcan al máximo nivel para competir en la competitiva Liga Americana.
Las próximas semanas de pretemporada serán clave para determinar cómo se resolverá este conflicto. Boston tiene un gran problema de lujo: contar con dos de los mejores bates del béisbol en la misma posición. Sin embargo, la clave será encontrar la mejor manera de hacerlos coexistir sin que el equipo termine dividido.