La nueva era de las criptomonedas bajo Trump: poder, políticas y polémicas

El resurgimiento cripto con Trump en la Casa Blanca y sus implicaciones en la regulación, influencia política y economía digital.

Un giro inesperado: de escéptico a defensor de las criptomonedas

Donald Trump ha pasado de ser un crítico de las criptomonedas a un ferviente defensor de la industria. Su regreso a la Casa Blanca ha marcado el inicio de una nueva era para los activos digitales, con resistencias y celebraciones dentro del ecosistema financiero.

Su administración no solo ha promovido iniciativas para regular y fortalecer el mercado cripto, sino que también ha hecho movimientos estratégicos para asociar su marca personal con tokens digitales y productos relacionados.

Una relación fortalecida con la industria

Desde la llegada de Trump al poder, la comunidad cripto ha visto avances regulatorios que han generado optimismo. Entre estos cambios destacan:

  • El desmantelamiento de regulaciones implementadas por la SEC bajo la administración de Biden.
  • La creación de un grupo de trabajo gubernamental para estudiar políticas sobre criptomonedas.
  • Una propuesta para establecer una reserva estratégica de criptoactivos en EE.UU.

David Sacks, conocido como el ‘zar cripto’ de la administración Trump, recientemente defendió las estrategias gubernamentales en favor del sector, asegurando que nunca antes la Casa Blanca y el Congreso habían mostrado tal compromiso con el avance de la legislación cripto.

El poder político y financiero de la industria cripto

La industria de criptomonedas ha logrado una influencia sin precedentes en la política estadounidense. Organismos clave han impulsado campañas en favor de candidatos cripto-amigables, participando activamente en elecciones con millonarias contribuciones.

Algunas de las victorias más destacadas de la industria incluyen:

  • La destitución del senador Sherrod Brown, un fuerte crítico de las criptomonedas.
  • La influencia en el Congreso para la creación de leyes favorables a los exchanges y emisores de stablecoins.
  • Movimientos de compañías como Gemini y Coinbase, quienes han bloqueado colaboraciones con entidades asociadas al exdirector de la SEC, Gary Gensler.

La polémica sobre la regulación y el avance de nuevas leyes

Uno de los principales desafíos de la industria cripto continúa siendo la regulación. Se están debatiendo dos grandes piezas legislativas:

  • Regulación de stablecoins: Se busca definir los requisitos y reservas necesarias para garantizar su estabilidad.
  • Clasificación y operaciones en criptomonedas: Determinar cuándo un activo debe ser tratado como un valor financiero o una mercancía.

Anthony Scaramucci, inversionista y exasesor de la Casa Blanca, ha señalado que el Partido Demócrata ha comenzado a notar el peso político de la comunidad cripto y teme enfrentar a un “ejército cripto” en futuras elecciones.

Los negocios cripto de Trump y sus polémicas

Más allá de políticas públicas, Trump ha capitalizado su nueva imagen como defensor del ecosistema cripto con diversos productos, algunos de los cuales han generado fuerte controversia:

  • El token de Trump: Un criptoactivo asociado a su imagen, cuyo valor sufrió pérdidas millonarias poco después de su lanzamiento.
  • Relojes “Crypto President Tourbillon”: Un exclusivo reloj aceptado solo en pagos con Bitcoin, con un precio de $100,000.
  • Sneakers cripto: Un par de zapatos edición limitada valorados en $299.
  • Planes financieros con criptodivisas: A través de su firma Trump Media & Technology Group, que ha anunciado posibles inversiones en criptoactivos.

Estas iniciativas han sido vistas por algunos como una señal del compromiso de Trump con el futuro digital, mientras que otros las perciben como intentos de monetizar su poder e influencia política.

¿Riesgo o consolidación del sector?

Si bien el respaldo político y económico de la administración Trump ha traído optimismo a la industria cripto, este tipo de relaciones también generan riesgos. La volatilidad tanto de los activos digitales como del panorama político puede hacer que la influencia de la industria fluctúe dramáticamente.

Con nuevas regulaciones en camino y el mercado pendiente de cada medida gubernamental, queda por ver si esta “edad dorada” de las criptomonedas en EE.UU. logrará consolidar el sector o si nuevos desafíos reconfigurarán su trayectoria futura.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press