El papa Francisco enfrenta una nueva crisis de salud: ¿qué significa para el Vaticano?

El pontífice de 88 años ha sido hospitalizado nuevamente por una infección respiratoria, lo que genera interrogantes sobre su estado de salud y el futuro de su pontificado.

Un pontificado marcado por problemas de salud

El papa Francisco, quien ha liderado la Iglesia católica desde 2013, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado viernes debido al agravamiento de una infección respiratoria. A sus 88 años, Francisco ha demostrado una resistencia notable a pesar de sus múltiples problemas de salud, incluidos problemas pulmonares desde su juventud y cirugías previas.

Desde su ingreso, el Vaticano ha informado que el pontífice ha dormido bien y ha mantenido su rutina habitual de leer periódicos y desayunar. Sin embargo, los médicos han prescrito “reposo absoluto”, lo que llevó a la cancelación de su bendición dominical, una de las más tradicionales apariciones públicas del papa.

Una historia de hospitalizaciones

Francisco ha sido hospitalizado en varias ocasiones durante su papado. En 2023, pasó tres días en el mismo hospital debido a una fuerte neumonía. Anteriormente, en 2021, se sometió a una cirugía intestinal y en 2022 tuvo complicaciones relacionadas con su movilidad, lo que lo obligó a utilizar una silla de ruedas en múltiples apariciones públicas.

Su último ingreso hospitalario ha reavivado las preocupaciones sobre su estado de salud, especialmente cuando la Iglesia católica se enfrenta a varios desafíos internos y externos.

¿Quién podría suceder a Francisco?

Dado el delicado estado de salud del papa, los rumores sobre su sucesión han comenzado a circular de nuevo. Aunque Francisco ha asegurado en el pasado que no tiene intención de renunciar, sigue abierta la posibilidad de que el cónclave de cardenales deba elegir un nuevo pontífice en un futuro próximo.

Algunos nombres que han surgido como posibles sucesores incluyen al cardenal italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, y al cardenal filipino Luis Antonio Tagle, una figura influyente dentro del mundo católico y considerado progresista.

El impacto en la Iglesia

Francisco ha desempeñado un papel clave en modernizar y reformar la Iglesia en diversas áreas, desde los derechos LGBTQ+ hasta la lucha contra los abusos sexuales en el clero. Su liderazgo ha sido visto como una transición hacia una Iglesia más inclusiva y abierta al diálogo. Sin embargo, su salud vulnerable podría afectar la implementación de nuevas reformas, dejando al Vaticano en una posición de incertidumbre.

Por ahora, la comunidad católica global sigue pendiente de su recuperación, mientras el Vaticano se prepara para cualquier escenario posible en los próximos meses.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press