El nuevo formato del NBA All-Star: ¿Un cambio necesario o un experimento fallido?
El All-Star Game de la NBA 2025 inauguró un nuevo formato con un mini-torneo de tres partidos. ¿Funcionó este cambio o se necesita otra vuelta de tuerca?
El NBA All-Star Game 2025 prometía ser diferente. La liga, en su intento por hacer más competitivo el evento, decidió transformar el tradicional partido en un mini-torneo con cuatro equipos. Aunque la idea pretendía elevar el nivel de intensidad y el compromiso de los jugadores, la recepción ha sido mixta.
Un cambio radical en el formato
Desde hace años, el NBA All-Star Game ha sido criticado por su falta de intensidad defensiva y su enfoque en el espectáculo más que en la competitividad. En 2024, el marcador final de 211-186 entre el Este y el Oeste fue la gota que derramó el vaso. La NBA respondió con un formato completamente nuevo: cuatro equipos, tres partidos y un sistema de eliminatorias con un objetivo de 40 puntos para ganar.
Los equipos y la dinámica
Los jugadores fueron distribuidos en cuatro conjuntos liderados por expertos de TNT: Shaq’s OGs (liderado por Shaquille O’Neal), Chuck’s Global Stars (de Charles Barkley), Kenny’s Young Stars (de Kenny Smith) y Candace’s Rising Stars (de Candace Parker). El equipo de Parker se ganó su lugar en el torneo al vencer en el Rising Stars Challenge del viernes.
Un MVP en casa y un torneo con altibajos
Finalmente, Shaq’s OGs se llevaron el título al vencer a Chuck’s Global Stars 41-25 en la final. Stephen Curry, jugando en su casa en el Chase Center de San Francisco, fue nombrado MVP tras anotar 12 puntos, incluyendo una canasta desde media cancha.
“Queríamos ofrecer un espectáculo divertido”, comentó Curry. “Espero que los fanáticos hayan disfrutado algo nuevo.”
¿Fue realmente más competitivo?
Si bien el marcador y la disposición de algunos jugadores como Victor Wembanyama mostraron un mayor esfuerzo competitivo, la verdad es que el evento siguió viéndose como una exhibición más que como un partido real. Durante los encuentros aún hubo jugadas extravagantes, pases de fantasía y defensa a medias, aunque con algo más de estructura que en ediciones pasadas.
“Están buscando hacer el evento más competitivo”, indicó Damian Lillard. “Creo que fue un poco mejor que en años anteriores.”
LeBron ausente y otros inconvenientes
El equipo de los OGs sufrió la ausencia de LeBron James, quien fue descartado por molestias en el pie y el tobillo izquierdo. Esto redujo sus filas a solo siete jugadores. Otro golpe fue la ausencia de Anthony Edwards debido a una lesión en la ingle. “Siempre quiero jugar”, dijo Edwards, “pero el tiempo de calentamiento fue muy corto y no quería arriesgarme.”
La audiencia, ¿convencida?
El público recibió el nuevo formato con opiniones divididas. Algunos aplaudieron el esfuerzo por hacer el evento más estructurado y competitivo, mientras que otros señalaron que la esencia del All-Star Game se está perdiendo entre tantos cambios.
Las calificaciones televisivas serán un factor crucial para determinar si la NBA mantiene este sistema o vuelve al formato tradicional con ajustes.
¿Qué sigue para el All-Star?
Con la edición de 2026 programada en Los Ángeles, queda la incógnita sobre si la NBA mantendrá este nuevo enfoque o probará otro cambio. De momento, el mini-torneo generó suficiente conversación, pero la verdadera cuestión sigue en pie: ¿es esta la solución definitiva para revitalizar el All-Star Game?