Los Ángeles Angels refuerzan su plantilla con Kenley Jansen y Yoán Moncada
El equipo angelino busca mejorar tras una temporada decepcionante con la incorporación de veteranos de gran experiencia
Un nuevo aire para los Angels
Los Los Ángeles Angels han realizado movimientos importantes en su plantilla, sumando al veterano cerrador Kenley Jansen y al infielder Yoán Moncada en acuerdos de un año. La franquicia busca potenciar su juego, especialmente en el bullpen, tras venir de la peor temporada en su historia.
Kenley Jansen, regreso a casa
Jansen, de 37 años, firmó un contrato de 10 millones de dólares por una temporada con los Angels. Tras pasar dos campañas con los Boston Red Sox, regresa a la región donde construyó su legado con los Dodgers de Los Ángeles. El cerrador, oriundo de Curazao, acumuló impresionantes estadísticas con los Dodgers, incluyendo un título de la Serie Mundial en 2020 y tres selecciones al Juego de Estrellas.
A lo largo de su carrera, Jansen ha dominado como uno de los mejores cerradores del juego. Es el líder en actividad de salvamentos (447) y apariciones (871) en las Grandes Ligas, además de haber conseguido al menos 25 salvamentos por 12 temporadas consecutivas.
Con los Red Sox en 2023, Jansen consiguió 27 salvamentos en 31 oportunidades, sumando 62 ponches en 54 2/3 entradas. Su llegada a los Angels ayudará a solidificar un bullpen que carecía de un cerrador confiable tras el traspaso de Carlos Estévez a los Philadelphia Phillies el año pasado.
Yoán Moncada: un talento a redescubrir
Por otro lado, los Angels también firmaron a Yoán Moncada, ex tercera base de los Chicago White Sox, en un contrato por 5 millones de dólares por una temporada. El cubano de 29 años busca recuperar su mejor versión tras varias temporadas marcadas por lesiones y altibajos en su desempeño.
Moncada debutó en las Grandes Ligas con los Boston Red Sox en 2016 y luego pasó a los White Sox, donde jugó durante ocho años. Su mejor temporada fue en 2019, cuando registró un promedio de bateo de .315 con 25 jonrones y 79 carreras impulsadas.
Sin embargo, las lesiones han limitado su producción en los últimos años. En 2023, Moncada bateó para .254 con 93 jonrones y 339 carreras impulsadas a lo largo de su carrera. Su versatilidad defensiva y su capacidad de aportar poder al bate pueden ser claves en el infield de los Angels.
Una estrategia de reconstrucción con veteranos
Los contratos de Jansen y Moncada son solo parte de una estrategia mayor de los Angels para 2024. La franquicia también sumó a los lanzadores Yusei Kikuchi y Kyle Hendricks, al receptor Travis d’Arnaud y al jardinero Jorge Soler. Estas adquisiciones refuerzan el equipo con experiencia, buscando mejorar su competitividad en la Liga Americana.
Estos fichajes reflejan la esperanza de que los Angels puedan mejorar luego de una desastrosa campaña en 2023. Con la superestrella Shohei Ohtani partiendo a los Dodgers, el equipo ahora depende de la producción de jugadores como Mike Trout y Anthony Rendon, además de sus recientes adquisiciones.
¿Podrán competir en 2024?
El éxito de los Angels en la temporada dependerá de varios factores. En primer lugar, la salud de sus jugadores clave. Jansen y Moncada aportan calidad probada, pero también han tenido problemas físicos en años recientes. Si pueden mantenerse en el diamante, ambos podrían ser piezas fundamentales.
Además, la rotación abridora deberá demostrar solidez. Aunque han sumado veteranos efectivos, la incertidumbre rodea la capacidad del equipo de competir contra rivales de la División Oeste de la Liga Americana, como los Houston Astros y los Texas Rangers.
En términos generales, los Angels han apostado por experiencia para salir del bache. La pregunta clave será si estos veteranos podrán revivir sus mejores épocas y llevar al equipo de regreso a la pelea por los playoffs.