Stephen y Ayesha Curry: Más allá del baloncesto, un legado en Oakland
La pareja utiliza su plataforma para impactar comunidades a través de su fundación Eat. Learn. Play.
Cuando se habla de Stephen Curry, lo primero que viene a la mente es su asombroso talento en la cancha con los Golden State Warriors. Sin embargo, más allá del baloncesto, él y su esposa Ayesha han construido un legado que impacta directamente a la comunidad de Oakland. A pesar de que los Warriors ya no juegan en Oakland, los Curry han permanecido fieles a la ciudad que forjó su crecimiento personal y profesional.
Compromiso con Oakland: Más que una ciudad, un hogar
“Simplemente amamos Oakland”, dijo Ayesha Curry. “Es donde nos convertimos en adultos, donde comenzó nuestra vida juntos y donde tuvimos nuestro primer hijo. Siempre hemos prometido seguir siendo parte de la comunidad”. Desde que Stephen llegó a la NBA, él y su esposa han invertido tiempo y recursos en mejorar la calidad de vida de los residentes de esta ciudad.
Su fundación, Eat. Learn. Play., se centra en mejorar la educación, la nutrición y las oportunidades deportivas para los niños de Oakland. Su visión incluye un acceso equitativo a alimentos saludables, mejores entornos de aprendizaje y espacios de recreación adecuados que fomenten el juego y la actividad física.
Renovación de escuelas y parques
El compromiso de los Curry no se limita a meras donaciones monetarias. Recientemente, renovaron el patio de juegos de una escuela primaria en Oakland, con 300 voluntarios ayudando en la siembra y construcción de espacios recreativos nuevos. “Ésta es la renovación número 17 de espacios de juego en la que hemos trabajado”, dijo Stephen Curry. “Cuando ves la energía de los niños y maestros, cuando sienten que alguien se preocupa por ellos, marca una diferencia enorme”.
En un mundo donde las figuras públicas a menudo son criticadas por no devolver a sus comunidades, los Curry han demostrado lo contrario. No se trata solo de cheques firmados, sino de involucrarse físicamente en cada iniciativa.
Educación y alfabetización: Un pilar de la fundación
Uno de los mayores enfoques de Eat. Learn. Play. en los últimos meses ha sido la alfabetización. “Queremos asegurarnos de que los niños tengan acceso a materiales educativos para que puedan avanzar en la vida”, mencionó Ayesha Curry. La pareja está promoviendo programas de lectura para niños de bajos recursos, distribuyendo libros y asegurando que las bibliotecas escolares cuenten con suficientes recursos.
Estos esfuerzos servirán para asegurarse de que los estudiantes de Oakland tengan mayores oportunidades de éxito académico y acceso a la educación superior en el futuro.
Un fin de semana agotador, pero gratificante
El fin de semana de Stephen Curry no solo incluye la organización de eventos comunitarios, sino que también es el anfitrión no oficial del All-Star Game de la NBA en su ciudad adoptiva. Llegó a casa a las dos de la madrugada después de partidos fuera de casa, y unas horas después ya estaba en servicio, revitalizando escuelas y parques. “Es una locura, será un torbellino, pero es un momento para celebrar al Bay Area y todo lo que ha significado para nosotros estos últimos 16 años”, afirmó.
Mientras otros jugadores se enfocan exclusivamente en la competencia del All-Star, Curry usa la plataforma global que le brinda la NBA para resaltar la importancia de apoyar a sus comunidades. No se trata solo de baloncesto, sino de un compromiso de vida.
Oakland, su hogar para siempre
Aunque provienen de diferentes lugares (Stephen de Charlotte y Ayesha de Toronto), los Curry han decidido que la Bahía será su hogar incluso después de que termine la carrera como jugador del cuatro veces campeón de la NBA. “Definitivamente este es nuestro hogar”, aseguró Stephen.
Esta devoción a la comunidad demuestra que los Curry no están simplemente “retribuyendo”, sino que están creando un impacto duradero en Oakland. Con iniciativas como Eat. Learn. Play., continúan elevando las oportunidades para miles de niños y familias. La ciudad que los acogió se ha convertido en el lugar donde están dejando su mayor huella.