Protestas en Boston contra las políticas de Trump y Musk

Cientos de manifestantes denunciaron ataques a la democracia y la marginación de comunidades en EE.UU.

BOSTON — Un grito de resistencia resonó en el corazón de Boston cuando cientos de personas se reunieron en el Boston Common en una protesta en contra de las políticas del expresidente Donald Trump y su asesor Elon Musk. Con pancartas que decían “Amo la democracia” y “Detengan el golpe”, los manifestantes defendieron los derechos civiles y denunciaron la marginación de comunidades vulnerables.

Un acto de resistencia en pleno invierno

A pesar de temperaturas heladas, la manifestación contó con el respaldo de más de 100 organizaciones de derechos civiles, medioambientales y progresistas de Massachusetts. Durante el acto, oradores de diversas edades y antecedentes tomaron la palabra para expresar su preocupación sobre el futuro del país.

Para Diane Bleier, de 76 años, la protesta era más que una simple muestra de descontento. “Estoy aquí porque me preocupa el futuro de mis nietos, especialmente mi nieta, que no tendrá los mismos derechos que yo he tenido en términos de control sobre su cuerpo”, dijo Bleier. “Si este hombre sigue destruyendo los derechos y la democracia, perderemos todo lo que hemos construido.”

Denuncias contra la erosión del gobierno federal

Una preocupación recurrente entre los manifestantes fue el desmantelamiento del gobierno y sus instituciones democráticas. Ellen Epstein, una residente de Medford, portaba un cartel con la frase “Detengan el incendio de Trump” y enfatizó la necesidad de actuar. “Es importante manifestarse en lugar de quedarse en casa sin hacer nada. Lo que está ocurriendo es muy grave”.

Defensa de comunidades vulnerables

Los organizadores de la protesta subrayaron la necesidad de proteger a comunidades inmigrantes y LGBTQ+, quienes han sido blanco de políticas de la administración previa. Logan Rubio, un joven de 27 años, llevaba un cartel que decía “La diversidad es sanación” y denunció los intentos del gobierno de borrar a las minorías. “Están atacando a personas queer, trans, inmigrantes, afroamericanos e indígenas. Es inaceptable”.

Reacción política y próximas acciones

El evento coincidió con recortes masivos en agencias federales, parte de un esfuerzo por reducir la burocracia gubernamental. Además, ocurrió un día después de que Robert F. Kennedy Jr., conocido por su escepticismo hacia las vacunas, fuera confirmado como secretario de salud. Los manifestantes ven estas acciones como parte de un esfuerzo más amplio para socavar las instituciones del país.

Los organizadores de la protesta esperan que este tipo de manifestaciones presionen a los líderes políticos para que resistan la agenda de Trump y Musk. “Queremos que nuestros representantes muestren coraje moral”, señaló un vocero del evento.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press