El inesperado encuentro de un kayakista con una ballena jorobada en la Patagonia chilena

Un momento aterrador en las aguas del Estrecho de Magallanes quedó registrado en video y dio la vuelta al mundo

El sur de Chile ha sido testigo de una de las experiencias más extraordinarias registradas en los últimos años: un kayakista fue tragado momentáneamente por una ballena jorobada antes de ser liberado ileso. La increíble escena, captada en video, rápidamente se volvió viral.

Un día de aventura que casi termina en tragedia

El pasado sábado, Adrián Simancas y su padre, Dell, disfrutaban de un tranquilo paseo en kayak en Bahía El Águila, cerca del Faro San Isidro en el Estrecho de Magallanes. Lo que comenzó como una actividad recreativa se convirtió en una experiencia aterradora cuando una enorme ballena jorobada emergió repentinamente del agua y engulló, al menos por unos segundos, a Adrián y su kayak amarillo.

Su padre, testigo de la impresionante escena, logró capturar el momento en video mientras trataba de calmar a su hijo. "Tranquilo, tranquilo", se le escucha decir en las imágenes.

“Pensé que estaba muerto”

Adrián narró su experiencia con temor. "Pensé que estaba muerto. Pensé que me había comido, que me había tragado", dijo a medios de comunicación. Aunque la ballena lo soltó rápidamente, el kayakista confesó que el pánico real llegó cuando emergió nuevamente en el agua fría, temiendo tanto por su vida como por la de su padre.

"Cuando emergí y empecé a flotar, tenía miedo de que algo malo le sucediera a mi padre también, o que no llegáramos a la orilla a tiempo, o que pudiera sufrir hipotermia", recordó.

El peligro de las frías aguas del Estrecho de Magallanes

El Estrecho de Magallanes, ubicado a más de 3,000 kilómetros al sur de Santiago, es una de las principales atracciones turísticas de la Patagonia chilena. Su clima hostil y sus gélidas aguas presentan grandes desafíos para navegantes y aventureros. Aunque en el hemisferio sur se encuentra en plena temporada de verano, las temperaturas en la región rara vez superan los 20°C, y pueden descender hasta los 4°C.

Encuentros con ballenas: un fenómeno inusual

Si bien los ataques de ballenas a humanos son extremadamente raros, estos mamíferos marinos han sido frecuentemente víctimas de colisiones con embarcaciones en los últimos años. Además, los varamientos de cetáceos en la región son un problema creciente en la última década.

Esta historia, pese al susto, tuvo un final feliz. Adrián y su padre lograron volver a la orilla sanos y salvos. No obstante, su impactante experiencia ha generado reflexiones sobre la importancia de la prudencia en actividades recreativas en hábitats de fauna marina.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press