El auge del desayuno en EE.UU. dispara los precios de los huevos
El boom de los restaurantes de desayuno y el impacto del brote de gripe aviar han llevado a los precios de los huevos a niveles récord.
El desayuno: la comida estrella en los restaurantes de EE.UU.
El desayuno está teniendo un auge sin precedentes en los restaurantes de Estados Unidos. Cadenas como First Watch, Eggs Up Grill y Another Broken Egg Café han expandido sus operaciones agresivamente en los últimos años. De hecho, First Watch ha pasado de ser una marca regional a contar con 570 locales en la actualidad, mientras que Eggs Up Grill ha crecido de 26 ubicaciones en 2018 a 90 restaurantes en nueve estados del sur.
Esta expansión no se limita solo a cadenas especializadas en desayuno. Gigantes del sector de comida rápida como Starbucks y Wendy’s han ampliado sus ofertas matutinas con más productos a base de huevo, lo que ha incrementado la presión sobre la ya limitada oferta de este producto.
Un déficit de huevos por la gripe aviar
El aumento de la demanda no sería un problema si la oferta se mantuviera estable, pero la realidad es distinta. Actualmente, EE.UU. enfrenta una de las peores crisis en la producción de huevos debido al brote de gripe aviar. Más de 145 millones de aves han sido sacrificadas para contener la enfermedad, lo que ha reducido drásticamente la producción de huevos.
Este déficit ha llevado los precios de los huevos a niveles históricos. En enero de 2024, el costo promedio de una docena de huevos en EE.UU. alcanzó los $4.95, una cifra sin precedentes. Además, el precio al por mayor alcanzó los $7.34 por docena a nivel nacional según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).
El impacto en los restaurantes
Para los restaurantes que dependen fuertemente del huevo para sus platos principales, este incremento de precios está suponiendo un desafío enorme. Compañías como Waffle House han tenido que implementar recargos adicionales para compensar los costos elevados. Por otro lado, algunas cadenas evalúan utilizar sustitutos del huevo en ciertos platillos, como almidón de tapioca o reducir el número de platillos con huevo en el menú.
Sin embargo, algunas marcas han decidido mantener su oferta sin alterar precios. Chris Tomasso, CEO de First Watch, aseguró que los huevos son un elemento central de su marca y, hasta ahora, la empresa ha logrado asegurar el abastecimiento necesario sin trasladar los costos adicionales a los clientes.
Factores que complican aún más la crisis
Aparte del brote de gripe aviar y el aumento en el consumo de huevos, hay otros factores que agravan la situación en el mercado estadounidense de huevos:
- Normativas sobre bienestar animal: Empresas como McDonald's y otras cadenas están adoptando el uso exclusivo de huevos de producción libre de jaulas. Esto limita aún más la oferta, ya que solo ciertas granjas pueden cumplir con estos estándares.
- Leyes estatales: Diez estados, incluyendo California y Colorado, han aprobado leyes que restringen la venta de huevos únicamente a productos provenientes de gallinas criadas en ambientes sin jaulas.
- Preferencias del consumidor: La demanda de alimentos con alto contenido proteico y con menos ingredientes procesados está impulsando aún más el consumo de huevos, ya que los consumidores los perciben como un alimento fresco y saludable.
¿El huevo seguirá siendo un lujo?
Mientras la crisis persista y la producción no logre satisfacer la creciente demanda, es probable que los precios de los huevos sigan siendo altos. Esto plantea la interrogante de si los platillos que los contienen, como omelets, scrambles y huevos rancheros, seguirán siendo accesibles o si se convertirán en un lujo en los menús de los restaurantes en EE.UU.
A pesar de los retos, los líderes del sector confían en que los consumidores seguirán viendo el desayuno como una opción asequible y deliciosa para comer fuera de casa. Como afirmó Ricky Richardson, CEO de Eggs Up Grill: “Los huevos siempre han sido y seguirán siendo una parte esencial de la dieta estadounidense.”