Despidos masivos en el gobierno de EE.UU.: La estrategia de Trump para reducir la burocracia

La administración Trump ordena despidos de trabajadores en período de prueba y planea recortes masivos en agencias gubernamentales

Un golpe directo al tamaño del gobierno federal

La administración de Donald Trump ha dado un paso drástico en su esfuerzo por reducir el gobierno federal, ordenando el despido de casi todos los empleados en período de prueba que aún no han obtenido protección dentro del servicio civil. Esta medida podría afectar a cientos de miles de trabajadores y se considera la primera fase de una estrategia de recorte aún más extensa.

La Oficina de Gestión de Personal y su papel en los despidos

La Oficina de Gestión de Personal (OPM), equivalente al departamento de recursos humanos del gobierno estadounidense, fue la encargada de emitir la notificación. Según fuentes oficiales, cualquier empleado en período de prueba que no cumpliera con los “altos estándares” establecidos debía ser despedido de inmediato. Datos recientes del gobierno indican que, hasta marzo de 2024, aproximadamente 220,000 empleados federales tenían menos de un año en sus cargos, lo que los pondría en riesgo bajo esta nueva directriz.

Trump y su intención de eliminar agencias completas

Elon Musk, quien encabeza la llamada Oficina de Eficiencia Gubernamental bajo la administración Trump, ha respaldado estos recortes y ha declarado públicamente que cree necesario eliminar agencias enteras para lograr una verdadera reforma burocrática. “Si no removemos las raíces de la maleza, esta seguirá creciendo”, afirmó Musk en un evento internacional.

Impacto en agencias clave y sectores específicos

  • Departamento de Educación: Se reportaron al menos 39 despidos en áreas relacionadas con los derechos civiles, educación especial y programas de ayuda estudiantil.
  • Departamento de Asuntos de Veteranos: Investigadores enfocados en tratamientos contra el cáncer, adicción a opioides y exposición a agentes dañinos, como los productos de combustión en bases militares, vieron interrumpidos sus proyectos.
  • Departamento de Agricultura: Se proyectan importantes reducciones en los inspectores de seguridad alimentaria, lo que podría afectar la supervisión en mataderos y plantas procesadoras de alimentos.

Reacciones y críticas

Everett Kelley, presidente de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, calificó la medida como una “purga política” de trabajadores contratados antes de la llegada de Trump a la presidencia. Según Kelley, la decisión de despedir empleados en período de prueba se utilizó como una excusa para reducir drásticamente la plantilla burocrática sin evaluar su desempeño laboral.

¿Un ahorro real para el déficit fiscal?

Aunque Trump ha justificado estas medidas con el argumento de reducir el gasto gubernamental, los economistas sugieren que los despidos masivos no tendrán un impacto significativo en la reducción del déficit. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, el gobierno invierte aproximadamente 271 mil millones de dólares en compensaciones para empleados federales cada año, y el 60 % de este presupuesto es destinado a trabajadores de los departamentos de Defensa, Seguridad Nacional y Asuntos de Veteranos.

Incluso si todos estos empleados fueran despedidos, el déficit seguiría siendo superior a un billón de dólares debido a los costos crecientes de la Seguridad Social y Medicare.

El futuro de la burocracia estadounidense bajo Trump

El gobierno federal de Trump también ha implementado otras estrategias para reducir el personal burocrático, incluida una oferta de renuncia diferida que incentivaba a los empleados a abandonar sus puestos a cambio de paga hasta el 30 de septiembre. Sin embargo, solo 75,000 personas aceptaron la oferta, un número menor al esperado, lo que ha llevado a la administración a fortalecer sus tácticas.

Además, la nueva orden de recorte estipula que, con excepción de áreas de seguridad pública, solo se podrá contratar un nuevo empleado por cada cuatro que sean despedidos. También impone restricciones en el arrendamiento de oficinas gubernamentales, lo que podría cambiar drásticamente la forma de operar del sector público en Estados Unidos.

Trump arremete contra el trabajo remoto

Otro punto clave en la agenda de recortes es la oposición firme de Trump al teletrabajo. “Nadie debe trabajar desde casa”, declaró el presidente en un discurso reciente. “Van a salir, van a jugar tenis, van a jugar golf, van a hacer muchas cosas, pero no van a estar trabajando.”

Al mismo tiempo que el gobierno reduce el número de empleados, también está terminando contratos de alquiler para reducir la cantidad de oficinas físicas, lo que podría resultar en una transformación del sector público sin precedentes.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press