Brooke Rollins: La Nueva Secretaria de Agricultura en un Momento Crítico

La abogada conservadora asume el cargo en medio de desafíos en inmigración y comercio

La confirmación de Brooke Rollins como Secretaria de Agricultura de los Estados Unidos marca un giro importante en la política del sector agrícola del país. Con una votación en el Senado de 72 a 28, Rollins asume el cargo en un momento de gran incertidumbre, donde las políticas de inmigración del expresidente Donald Trump y los desafíos comerciales podrían tener un impacto significativo en el sector.

Trayectoria y perfil de Brooke Rollins

Rollins es una conocida abogada conservadora con un historial de servicio en la administración Trump. Se desempeñó como directora interina del White House Domestic Policy Council durante el primer mandato del expresidente, supervisando temas como la política agrícola. Además, lideró la America First Policy Institute, un think tank alineado con la administración Trump.

Su paso por la Texas Public Policy Foundation también resalta su enfoque en la implementación de políticas conservadoras, especialmente en relación con el apoyo al sector privado y la reducción de regulaciones gubernamentales.

Impacto de la agenda migratoria en la agricultura

Uno de los temas más controversiales en la agenda de Rollins es la implementación de políticas de inmigración más estrictas. Durante su audiencia de confirmación, reconoció que los planes de deportación masiva propuestos por Trump podrían generar escasez de mano de obra en el sector agrícola.

Estados Unidos depende en gran medida de los trabajadores migrantes para mantener la producción de cultivos como frutas, vegetales y productos lácteos. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., aproximadamente el 73% de los trabajadores agrícolas en el país son inmigrantes, muchos de ellos indocumentados.

Ante este panorama, Rollins ha prometido buscar soluciones para mitigar el impacto cuando estas políticas entren en vigor, aunque sus declaraciones también reflejan un fuerte alineamiento con las prioridades de Trump:

“El presidente tiene una visión clara sobre la seguridad fronteriza y las deportaciones. Es algo que apoyo, pero también trabajaré para proteger a nuestros agricultores.”

Políticas de comercio y subsidios agrícolas

Otro desafío al que se enfrenta Rollins es el impacto de los aranceles internacionales en los productos agrícolas estadounidenses. Durante la primera administración de Trump, China impuso fuertes represalias arancelarias en respuesta a la guerra comercial, lo que afectó gravemente a exportadores de soja y maíz, dos de los productos clave de la agroindustria estadounidense.

El gobierno respondió con la entrega de subsidios millonarios a los agricultores para compensar las pérdidas, pero el escepticismo persiste sobre si esta estrategia puede mantenerse en el largo plazo.

Según la Administración de Servicios Agrícolas Extranjeros, las exportaciones agrícolas estadounidenses a China alcanzaron los 37,000 millones de dólares en 2022, pero esta cifra se mantiene por debajo del nivel previo a los aranceles.

El reto de modernizar el Departamento de Agricultura

Rollins también ha prometido una modernización del Departamento de Agricultura, enfocándose en agilizar la entrega de ayudas para desastres naturales y mejorar la eficiencia operativa. Entre sus propuestas se encuentran:

  • Revisión y agilización de subsidios agrícolas.
  • Uso de tecnología para mejorar la eficiencia de programas alimentarios.
  • Medidas para combatir enfermedades en el ganado.

Sin embargo, sus críticos han expresado preocupación sobre cómo priorizará estas reformas en un Departamento que históricamente ha estado ligado a regulaciones estrictas.

Los desafíos que enfrenta Brooke Rollins

Con un panorama agrícola cada vez más complejo, Rollins se encuentra en el centro de una encrucijada donde las políticas de inmigración, el comercio internacional y la modernización sectorial definirán su gestión. Sus decisiones pueden traer estabilidad o mayor incertidumbre a una industria que permanece como una de las más importantes de la economía estadounidense.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press