Pete Alonso y su millonaria renovación con los Mets: ¿Vale cada dólar?
El 'Oso Polar' seguirá rugiendo en Queens tras firmar un contrato de dos años y 54 millones de dólares con los Mets. Analizamos lo que esto significa para el equipo y el jugador.
Un contrato millonario para Pete Alonso
Los New York Mets han asegurado la permanencia de su estrella, Pete Alonso, luego de firmar un contrato por 54 millones de dólares por dos años. Esta renovación llega en un momento clave para la franquicia y para el propio Alonso, quien a sus 30 años sigue siendo una de las figuras más dominantes del béisbol.
El acuerdo incluye un bono por firma de 10 millones de dólares y salarios de 20 millones en 2025 y 24 millones en 2026. Además, el contrato le permite a Alonso optar por la agencia libre después de la temporada 2025, añadiendo un elemento de incertidumbre a largo plazo.
El impacto de Alonso en los Mets
Alonso ha sido una piedra angular en los Mets desde su debut en 2019. Su impacto en el equipo es innegable:
- Tiene 226 cuadrangulares, colocándose en la tercera posición histórica de la franquicia, solo detrás de David Wright y Darryl Strawberry.
- Desde su debut, lidera la MLB con 586 carreras impulsadas.
- Es el único jugador en la historia de los Mets con cinco temporadas de al menos 30 jonrones.
- Fue el Novato del Año en 2019 después de conectar 53 cuadrangulares, un récord para un novato en la MLB.
Además del valor estadístico, Alonso se ha convertido en un ídolo de la afición neoyorquina. Su personalidad carismática y su entrega en el campo han cimentado su estatus como una de las figuras más queridas del equipo.
¿Vale lo que cuesta?
En los últimos años, Alonso ha mostrado consistencia a la ofensiva, pero también ha tenido temporadas con altibajos. En 2023, aunque bateó .240 con 34 jonrones y 88 impulsadas, su OPS cayó a .788, el más bajo de su carrera.
Sin embargo, su capacidad para mantenerse saludable y jugar cada partido es un atributo invaluable. La temporada pasada fue uno de los pocos jugadores en la MLB que disputó los 162 juegos del calendario regular.
Si Alonso logra recuperar su mejor forma en 2024, este contrato podría verse como una ganga para los Mets. Pero si su producción sigue mermando, su salida en 2025 podría ser una posibilidad real.
Comparación con otras firmas de agentes libres
El mercado de primera base ha estado particularmente movido esta temporada baja. Comparando su contrato con otros toleteros de posición similar:
- Christian Walker firmó con los Astros por tres años y 60 millones de dólares.
- Paul Goldschmidt logró un contrato de un año con los Yankees.
- Carlos Santana acordó por un año con los Guardianes.
En términos de producción y juventud, Alonso se encuentra en una mejor posición que Santana y Goldschmidt, pero el contrato de Walker podría ser un punto de referencia.
El futuro de los Mets con Alonso
El presidente de operaciones de los Mets, David Stearns, se mostró entusiasmado con la renovación de Alonso, destacando su papel clave en la alineación del equipo. “Pete es un gran Met y una de las mayores amenazas de poder de la liga”, afirmó.
Los Mets esperan que con la renovación de Alonso y la llegada de nuevos talentos puedan competir en una División Este de la Liga Nacional que cada año se vuelve más competitiva.
La afición de los Mets seguramente celebrará la continuidad de su 'Oso Polar', pero la verdadera prueba será si Alonso puede llevar al equipo a la postemporada y consolidarse como una de las grandes leyendas de la franquicia.