Narendra Modi y Donald Trump: Una relación clave en la geopolítica actual
El encuentro entre los líderes pone sobre la mesa comercio, defensa, inmigración y la creciente influencia de China.
El primer ministro de India, Narendra Modi, ha viajado a Washington con un objetivo claro: fortalecer los lazos entre su país y Estados Unidos, en un momento en el que ambas naciones enfrentan desafíos económicos y geopolíticos cruciales. Modi busca mejorar sus relaciones con Occidente, especialmente tras su negativa a condenar la invasión rusa de Ucrania. Y aunque Donald Trump ha calificado a India de “rey de los aranceles”, el comercio entre ambas naciones sigue siendo clave.
Un aliado estratégico en la contención de China
Uno de los factores fundamentales en esta reunión es el papel de India dentro del bloque del Quad, que incluye a Estados Unidos, Japón y Australia. Para Trump, India es un socio esencial en su estrategia de mantener a China bajo control en la región del Indo-Pacífico. La relación entre Washington y Nueva Delhi ha crecido en áreas de defensa, con la venta de drones armados MQ-9B SeaGuardian y un acuerdo entre General Electric e Hindustan Aeronautics para la producción de motores de aviones en India.
El comercio: Un tema espinoso
Trump no ha ocultado su desdén por el déficit comercial de Estados Unidos en múltiples frentes, y la relación con India no es la excepción. Actualmente, el comercio bilateral entre ambas naciones alcanza los 190.1 mil millones de dólares anuales, con India obteniendo un superávit de 50 mil millones. Desde 2023, India ha intentado apaciguar a Washington comprando más petróleo estadounidense y reduciendo aranceles a motocicletas Harley-Davidson de 50% a 40%. Nueva Delhi también eliminó aranceles de represalia sobre productos como almendras, manzanas, garbanzos y nueces estadounidenses.
Inmigración: Un posible punto de fricción
El tema migratorio también entrará en la ecuación. India aceptó recientemente a 104 migrantes deportados en un vuelo militar desde Estados Unidos, en el marco de la política de Trump de endurecer las deportaciones. Modi podría utilizar este gesto como un argumento para negociar mejores condiciones para los trabajadores indios que buscan visas en Estados Unidos.
Una relación con altibajos
Si bien Modi ha promocionado su relación con Trump, el vínculo entre ambos países ha atravesado momentos de tensión debido a múltiples factores. La negativa de India a condenar a Rusia ha generado inquietudes en Washington. No obstante, India se ha mostrado dispuesta a negociar en materia comercial y de defensa, buscando mantener un equilibrio entre su relación con Estados Unidos y su histórica cercanía con Moscú.
¿Qué esperar del futuro?
El resultado de esta reunión será vital para la relación entre India y Estados Unidos en los próximos años. Temas como la contención de China, el comercio y la inmigración seguirán marcando la agenda. La estrategia de India parece clara: jugar sus cartas con inteligencia para mantener buenas relaciones con ambas superpotencias sin comprometer sus propios intereses geopolíticos.